Noticias

Noticias Agenda Boletines

¿Cómo elegir la carrera ideal?

mayo 28, 2021
¿Cómo elegir la carrera ideal? imagen

Podcast Landívar Episodio 1

En el episodio #1 de Podcast Landívar, Dulce Villalta y Luis Alfaro charlaron con la psicóloga Emerald Flores sobre la difícil tarea de elegir una carrera ideal. Resolvieron dudas que estás teniendo para ayudarte a vencer el miedo de entrar a un espacio grande con personas desconocidas y nuevos retos donde quieres encontrar la vocación para el resto de tu vida, para que puedas hacer tu proceso de elección de forma singular y personal.

Si se despierta tu interés por una carrera y quieres conocer más allá de lo que ofrece la Landívar, pero tus familiares quieren orientarte a elegir la ideal, debes saber que este es un proceso personal. 

Ten el espacio de autoconocimiento para saber cuáles son tus aptitudes, habilidades e intereses, sin dejar a lado tu vocación. Encuentra qué despierta tu pasión para elegir tu carrera ideal de forma singular y personal. 

Para mejorar tu proceso de elección, completa las pruebas aptitudinales disponibles en internet, indaga en diferentes medios y platica con estudiantes y profesionales de la carrera para conocer sus expectativas. 

¿Qué hago si a mis padres no les gusta la carrera que elegí?

Utiliza la comunicación asertiva para decirles a tus padres lo que estás viviendo y que se identifiquen con lo que tú quieres. Ten un espacio para hacer una check list de los pros y contras de la carrera que deseas y enfócate al responder: ¿Para qué voy a estudiar? ¿Qué quiero hacer? ¿Me inspira? ¿Me veo como un profesional ejerciendo? ¿Puedo ser creativo e innovar?  

¿Qué pasa si no me está gustando la carrera que escogí?

En la universidad pasas por un proceso de adaptación y aprendizaje. Si descubres que tus aptitudes no están encajando y necesitas más esfuerzo para llevar la carrera, debes saber que no es imposible, ya que la voluntad que está dentro de ti es la característica que te guía al éxito y te lleva a encontrar el sentido de la vida. 

Busca estrategias para afrontar las dificultades, plantéate metas a corto plazo e inteligentes —simples, medibles, orientadas a resultados y en tiempo real— para aumentar tu motivación. Celebra cada meta alcanzada y valida cada paso de tu proceso formativo. 

La Landívar dispone de muchas herramientas virtuales que pueden ayudarte. Aventúrate en los medios digitales para no perder el contacto con tus compañeros y maestros —en especial, durante las clases virtuales— para ir más allá de las clases y conversar con ellos para descubrir y disfrutar la experiencia universitaria.  

¿Qué repercusiones puedo tener si me confundí de carrera?

Puedes sentir culpa y autocastigarte por haber tomado una mala decisión. Tienes que ver el proceso de otra manera, si no sabes lo que te gusta, puedes partir de lo que no te gusta, entonces, al decidir cambiarte de carrera te da la oportunidad de dejar lo que no te llena y encontrar lo que te hace sentir pleno. Sé flexible, porque estás en un proceso singular de formación, así que “haz lo que amas y deja que te mate”. Date la oportunidad de encontrar lo que te apasiona

Habla con un profesional. El acompañamiento psicoterapéutico es una herramienta para introspectar para que el amor por tu carrera sea racional y puedas conocer tus oportunidades y limitaciones y encontrar un equilibrio entre ambas. 

¿Cómo empezar otra vez una clase o carrera?

Para volver a empezar y alcanzar el éxito y el aprendizaje, piensa en la experiencia que estás viviendo. Nuestro cerebro tiene la capacidad de autosabotearnos al enfocarse más en los desaciertos, que en los aciertos, por eso, ten un espacio de reflexión para celebrar tus aciertos y reta a tu cerebro para determinar si tus pensamientos son reales.

¿Cómo puedo lidiar con la presión social?

Debes evitar los pensamientos catastróficos. Eres humano y, si cometiste una equivocación, recuerda que todos pasamos por procesos similares. Cuando llegue la frustración, reconoce y gestiona tus emociones con redes de apoyo de confianza para que puedas desestigmatizar la competencia universitaria.

¿Cómo puedo identificar cuando mi bienestar perdió su equilibrio?

Estos son síntomas de alertas para enfocar la toma de consciencia de ti mismo:

  • Perdiste el interés en hacer algo que antes disfrutabas.
  • Te encuentras irritable o tienes dificultad de expresar tus emociones 
  • Tienes alteraciones en el sueño o en la alimentación.

Dentro de Landívar vives la experiencia de la salud de forma integral, con ayuda de psicólogos, nutricionistas, doctores, dentistas y oftalmólogos, para que no dejes de lado tu salud integral y encuentres el equilibrio en tu proceso formativo. 

Si quieres ser parte de este episodio, haz clic en el siguiente enlace:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

<strong>Operación Sonrisa: la historia que ha cambiado vidas</strong> Image

Operación Sonrisa: la historia que ha cambiado vidas

marzo 24, 2023

Para iniciar un nuevo ciclo académico, la Facultad de Ciencias de la Salud, realizó un año más, la Cátedra Inaugural...

Leer más
<strong>¡En Expo Landívar construimos tus sueños!</strong> Image

¡En Expo Landívar construimos tus sueños!

marzo 21, 2023

El 18 de marzo, la Universidad Rafael Landívar abrió sus puertas a estudiantes de último año de diversificado para vivir...

Leer más
Apostolado de frontera y Universidad católica Image

Apostolado de frontera y Universidad católica

marzo 21, 2023

Fragmento del Discurso del P. Peter-Hans Kolvenbach, S.J., en la Universidad Católica del Táchira,  San Cristóbal, Venezuela, Enero 1998 Llamados...

Leer más

Ubicaciones