La Universidad Rafael Landívar mediante el esfuerzo intersectorial e interinstitucional con distintas entidades como UNICEF, Unión Europea y la SESAN, quienes buscan mejorar la situación de nutrición, se unieron para llevar a cabo la inauguración del diplomado universitario, Comunicación para el cambio social y de comportamiento de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.
Dicha actividad, contó con la participación de la Dra. Martha Pérez de Chen, Vicerrectora Académica, Lone Hvass, Representante de UNICEF, Eduardo Gularte, Especialista de Comunicación para el Desarrollo de UNICEF, Alberto Cortezón del Proyecto de Unión Europea y la Lcda. María Eugenia De León Quiñónez, Secretaria de la SESAN.
El objetivo de este diplomado es que los estudiantes aprendan sobre seguridad alimentaria y nutricional, comunicación para el desarrollo, normas sociales, análisis de situación de la comunicación, planificación de la comunicación para el desarrollo, medios y recursos para el diálogo, así como monitoreo y evaluación de los cambios bajo el marco de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.
Ante esto, este proyecto cuenta con la participación de más de 700 estudiantes, 24 tutores de la Universidad Rafael Landívar que son profesores especialistas en desarrollo y se apoyará a 10 departamentos y se priorizará a 114 municipios del país.
Es así, como este se desarrollará a través de ocho sesiones virtuales, divididas en siete módulos y trabajo en línea, cada uno de estos contará con el acompañamiento de un tutor especialista en comunicación, que dará seguimiento a los estudiantes y su desarrollo en el diplomado.
Finalmente, es importante mencionar que la forma como cada uno y cada una puede contribuir desde los ambientes y territorios es de suma importancia, es por ello que al final del diplomado se presentarán distintos planes de acción por territorio, para dar a conocer el la realidad de la gran cruzada nacional por la nutrición.
Para volver a vivir la inauguración, haz clic en el siguiente enlace: