El II Foro de educación Vial se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Rafael Landívar, con el propósito de crear consciencia en los alumnos, respecto a la importancia de la educación vial. Se contó con la presencia de representantes de la Policía Municipal de Tránsito de Guatemala –PMT- y del cuerpo de Bomberos municipales.
La conferencia dió inicio con la disertación de la Licenciada Noris Figueroa, quien es catedrática de esta casa de estudios y Directora Ejecutiva de Consejo de Prevención de Accidentes y Educación Vial (CONPREVE). De parte de la Policía Municipal de Tránsito, Estuardo Guamuch mostró a los estudiantes la importancia que tiene la educación vial y las consecuencias que tiene la falta de la misma.
Se contó con la presencia de personal de la Dirección de Protección Vial (PROVIAL), el Departamento de Tránsito de la PNC y de la Universidad Rafael Landívar. A lo largo de la conferencia se hizo énfasis en la importancia que tiene la responsabilidad al conducir y como se debe de velar por la seguridad propia y de otros vehículos que se encuentran circulando.
De la actividad formaron parte los estudiantes, quienes, a través de diversas exposiciones, mostraron los problemas que trae la falta de educación vial, así como también le mostraron a los asistentes de la conferencia cómo prevenir accidentes; evitando el consumo de alcohol, respetando las señales de tránsito, respetando al peatón, entre otros.
