Noticias

Noticias Agenda Boletines

Conocimiento sin fronteras, la Red de Bibliotecas AUSJAL se reúne en la Universidad Rafael Landívar

marzo 14, 2023
<strong>Conocimiento sin fronteras, la Red de Bibliotecas AUSJAL se reúne en la Universidad Rafael Landívar</strong> imagen

El Campus San Borja, S. J. de la Universidad Rafael Landívar fue sede de la tercera reunión de la Red de Bibliotecas integradas de la Asociación Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), que tuvo por objetivo consolidar las actividades profesionales en el marco estratégico de las bibliotecas, relacionadas con el desarrollo de competencias del personal, las compras consorciadas, el repositorio institucional y políticas de acceso abierto a toda la comunidad. 

Como expresó la doctora Ana Cristina Santos, coordinadora del grupo de Bibliotecas de Ausjal: “las universidades ofrecen y producen información para sociedades y esta información debe estar disponible no solo para un sector, sino para una gran sociedad de un país y de toda la comunidad mundial”. Por tal motivo, es importante contar con el acercamiento entre homólogos, para fortalecer la integración, cooperación y diálogo en la producción y seguimiento de iniciativas en común. 

El trabajo que las universidades realizan tiene miras más allá de las fronteras, como indicó el P. Miquel Cortés, rector de la URL, las universidades constituyen un espacio abierto que promueve e incide en la sociedad.  Por lo tanto, se enfrenta a grandes retos para que la educación sea de calidad con transformación educativa, digital y social.  

El Dr. Luis Arriaga, S. J. presidente de AUSJAL, resaltó que estas necesidades de los diversos contextos, deben ser un motivo más, para romper con las brechas a la falta de acceso a la educación o la información: “tenemos que romper las fronteras de nuestras universidades para ponerlas al servicio de quienes son más vulnerables al interior de nuestras realidades”.   Por eso, reconoció el espíritu de articulación de las redes que, “gracias a la compra en conjunto y a la distribución solidaria de los costos al interior del consorcio se ha hecho posible que las universidades pequeñas y menos robustas económicamente, puedan tener acceso a los mismos recursos que aquellas más grandes y esto rompe una significativa brecha educativa”.

La agenda presentó una nutrida serie de actividades para evaluar avances y planear nuevas iniciativas de trabajo alineadas con el Plan Estratégico de Asociación Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y El Caribe (CPAL) y la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU).  Asimismo, contó con mesas de trabajo para dialogar las compras en consorcio de base de datos y libros digitales, el repositorio institucional y las políticas de acceso abierto a la información; por consiguiente, se impartió el taller Herramientas para el Impulso de la Innovación de la biblioteca y la conferencia magistral, Cultura e Innovación: catalizadora del cambio de las bibliotecas, dictada por Andrea Novara.

La Universidad Rafael Landívar agradece a cada uno de los representantes de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana y Uruguay, que conformaron el Tercer Encuentro de Trabajo de la Red de Bibliotecas de AUSJAL.

“Las bibliotecas son memoria de conocimientos, son la memoria de la sabiduría, son la memoria de la experiencia universitaria”, P. Bofill, S. J.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Promueven primer Congreso de Ciencias de la Comunicación Image

Promueven primer Congreso de Ciencias de la Comunicación

septiembre 27, 2023

La Facultad de Humanidades realizó el primer Congreso de Comunicación “Enredados en la Innovación Social y Digital”, para promover la...

Leer más
Promueven concurso del legado de Rafael Landívar  Image

Promueven concurso del legado de Rafael Landívar 

septiembre 25, 2023

La Dirección de Cátedras Rafael Landívar y Miguel Ángel Asturias en conjunto con la Facultad de Arquitectura y Diseño, organizaron...

Leer más
Presentación del Comité Ética y Transparencia Image

Presentación del Comité Ética y Transparencia

septiembre 21, 2023

La Universidad Rafael Landívar como desarrollo del Plan estratégico institucional 2022-2030 (PEI) posee una serie de políticas universitarias que aportan...

Leer más

Ubicaciones