https://principal.url.edu.gt/

Noticias

Noticias Agenda Boletines

Conversión, desde los últimos

marzo 12, 2021
Conversión, desde los últimos imagen

Luis Alberto Guiguí

“Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto ve a vender todo lo que tienes y dáselo a los pobres; así tendrás un tesoro en los cielos. Luego ven y sígueme”. Mt. 19, 21

Este trozo del evangelio, tomado del relato del joven rico, nos pone en sintonía con el camino a la conversión y los retos que esta conlleva. Por un lado, un joven lleno de ilusiones y por el otro Jesús que le invita a un seguimiento mucho más profundo.

La conversión implica más que moral.

Para entender lo que nos quiere decir este texto, debemos saber que este joven no es cristiano, sino un judío que quiere seguir a Jesús. Este joven entiende que para ser seguidor de Jesús vale, únicamente, los aspectos morales, es decir ser “perfecto”, cumpliendo las normas religiosas, como lo plantean muchos cristianos hoy.

La respuesta de Jesús, ante el planteamiento de este joven, es una respuesta de misericordia, le propone una nueva forma de vivir el discipulado, que va más allá del mero cumplimiento ritualista. Jesús le propuso al joven rico un camino de conversión, desde lo que él desconoce, desde dejarlo todo y darlo a los pobres.

Dar, darse, encontrar a Dios en los últimos.

Pero surge la pregunta ¿qué habrá pensado el joven rico? Quizá ante la respuesta de Jesús, la frustración se apoderó de él “¿por qué tengo que dejar mi riqueza para vivir pobre entre los pobres?, ¿acaso mi pobreza ayuda a los otros pobres?”, probablemente la seguridad y la certeza del cumplimiento de las normas era lo que él quería, pero la invitación de Jesús va más allá, no se trata solo de ver a los últimos, se trata, también de encontrarse con Dios, en ellos.

Este juego de palabras podría sonar un tanto confuso, pero todo adquiere sentido cuando vemos que el reino que Jesús proponía, solo era entendible desde los últimos, desde los marginados, desde los desplazados, porque ellos no tienen más riqueza que la confianza en Dios.

La conversión a la que nos invita Jesús es asumir el proyecto de Dios, donde todos tengamos las mismas oportunidades, donde la justicia surja de la fe. Pero eso lo entenderemos solo cuando caminemos el recorrido de aquellos que son los últimos, es decir, cuando no veamos la realidad únicamente desde nuestro privilegio (como el joven rico). Allí entenderemos por qué son los favoritos de Dios.

Si deseas realizar la guía de oración para la semana 4, haz clic en el siguiente enlace:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Llamado a la reflexión colectiva Image

Llamado a la reflexión colectiva

diciembre 7, 2023

Encuentro Anual de Estrategia Landivariana 2023 El 9 y 10 de noviembre del 2023, la Universidad Rafael Landívar realizó el...

Leer más
Cine inclusivo en URL: historias creativas con enfoque en derechos humanos   Image

Cine inclusivo en URL: historias creativas con enfoque en derechos humanos  

diciembre 1, 2023

Estudiantes del tercer año del curso Seminario I de Marketing Audiovisual, de la carrera de Ciencias de la Comunicación de...

Leer más
Landívar participa en formación académica de colaboradores de SAT Image

Landívar participa en formación académica de colaboradores de SAT

noviembre 30, 2023

Como parte del convenio de Cooperación Interinstitucional entre Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la Universidad Rafael Landívar se contribuyó...

Leer más

Ubicaciones