La Vicerrectoría de Investigación y Proyección -VRIP.- a través del Departamento de Ciencias Humanísticas del Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas –Icesh– realizó el conservatorio “Cultura, motor de desarrollo integral. Un abordaje desde la economía, el derecho, la política y las humanidades”, para abordar la importancia de la dimensión cultural y su vinculación con dimensiones sociales sustantivas.
El conservatorio fue moderado por la Dra. Magda García, coordinadora del Departamento de Ciencias Humanísticas del -Icesh-, además contó con la participación de las y los conferencistas nacionales e internacionales; doctora Trudy Mercadal, gestora cultural e investigadora; licenciada Hania Krück, abogada en propiedad intelectual; licenciado Mario García-Lara, economista cultural; y licenciado Mario Caxaj, gestor cultural del Ministerio de Cultura y Deportes.
El abordaje de la conferencia fomentó el diálogo y la participación de los expertos en cultura; por lo cuál, la dra. Trudy Mercadal, indico que las expresiones culturales son un mecanismo de cohesión social. Es un proceso que promueve la reflexión colectiva hacia la transformación y reducción de brechas sociales.
Para Mario Caxaj, la cultura genera condiciones de bienestar y posiciona una de las principales riquezas nacionales, por lo que, el desarrollo guatemalteco está relacionado con la diversidad de manifestaciones y expresiones culturales.
Cabe resaltar, que los panelistas ven una señal de oportunidades que satisfacen las necesidades económicas; por lo tanto, Mario García, mencionó que es fundamental el desarrollo de una cuenta satélite que facilite la medición de productos creativos.
Con más de dos años de investigación, el -Icesh-, busca reforzar los conocimientos sobre la legislación y políticas públicas culturales, para que, la población logre su abordaje integral; al igual que, reconozca sus derechos a la liberar artística, científica e intelectual, así como a la propiedad sobre sus creaciones y productos.