El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra. Esta celebración se estableció con el objetivo de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra, así como también para que, desde organizaciones internacionales hasta la sociedad civil, creen conciencia sobre el cuidado y protección de nuestra Madre Tierra.
Son muchos los problemas que afectan a la Tierra, sin embargo, pequeñas acciones pueden hacer grandes diferencias, una de ellas es el reciclaje. En el país, se puede reciclar entre el 75 al 95% de los desechos que se generan en los hogares (Prensa Libre, 2017). Es por ello que, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Tierra, te invitamos a reciclar o reusar ciertos materiales que utilizan en tu hogar. Te compartimos algunas organizaciones que pueden recibir materiales de desecho e incluso algunas pueden llegar a tu casa y recibir este material:
Reciclemos
Es una organización sin fines de lucro que busca sensibilizar a la sociedad respecto al manejo de los desechos. Ofrecen el servicio a domicilio de recolección de basura a tu casa u oficina. Actualmente visitan las siguientes zonas y áreas: 10, 14, 15, 16, Carretera a El Salvador y Antigua Guatemala.
Para conocer más sobre ellos y poder suscribirte ingresa a: www.reciclemos.org
Ruta del Reciclado
Tetra Pak creó la Ruta del Reciclado, en la cual puedes conocer locales o puntos que reciben envases de Tetra Pak, cooperativas que trabajan la recolección y clasificación de materiales reciclables, así como comercios que compran envases Tetra Pak. En la página ingresas tu ubicación y te mostrarán los sitios más cercanos.
Ingresa a www.rutadelreciclado.com y conoce los puntos más cercanos a ti.
E-waste de Guatemala
Es una organización no lucrativa que trabaja en el manejo de desechos electrónicos, a través de programas de divulgación y educación, así como la implementación de campañas de acopio. La Universidad Rafael Landívar es un centro de acopio de este programa y puedes traer material electrónico que ya no sirve o ya no utilizas, como celulares, cargadores de teléfono, calculadoras, computadoras portátiles, teclados, baterías de cualquier tipo, entre otros.
Para conocer más centros de acopio, así como material que reciben ingresa a: www.ewastedeguatemala.org
INTERFISA
Es una institución dedicada a la recolección, clasificación y compactación de materiales como papel, cartón, plástico y vidrio. Ofrecen servicio de recolección, así como la compra al por mayor y menor de desechos.
Ingresa a www.interfisa.com.gt para conocer más sobre sus centros de acopio y la compra de material desecho.
VICAL
Esta institución se dedica principalmente a la manufactura y comercialización de envases de vidrio, sin embargo, cuentan con la recepción de botellas de vidrio para reciclarlas. Estas botellas deben estar clasificadas por color, no deben llevar tapaderas, etiquetas o aluminio. Reciben botellas enteras o quebradas.
Para más información sobre la clasificación y horarios de atención puedes comunicarte al 2422-6400