Noticias

Noticias Agenda Boletines

Dialogan sobre desplazamiento forzado interno en URL

septiembre 11, 2023
Dialogan sobre desplazamiento forzado interno en URL imagen

Diversos sectores y organizaciones de la región se reunieron en la Universidad Rafael Landívar  (URL) para reflexionar, dialogar y analizar los desplazamientos forzados internos en Centroamérica y México.

En este espacio de diálogo desarrollado por la Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP), se contó con la presencia de organizaciones sin fines de lucro, instituciones de gobierno e instituciones civiles, entre otras, que compartieron enfoques teóricos, metodológicos e investigativos que amplían el panorama de las realidades y los contextos que se viven en las regiones.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Dra. Úrsula Roldán Andrade, directora del Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (ICESH) de la Universidad Rafael Landívar y la Mtra. María de los Ángeles Fernández Domínguez, directora de la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla, Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

La Dra. Úrsula Roldán, directora del Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (ICESH), resaltó que, desde el 2006, la Universidad Rafael Landívar realizó el primer diagnóstico nacional sobre el desplazamiento forzado, que delimitó una serie de ejes importantes que provocan el desplazamiento forzado interno, entre ellos: violencia de género, proyectos a gran escala y fenómenos socioambientales.

Por lo tanto, el coloquio abordó las temáticas de violencia política, extractivismo, eventos climáticos, desalojos de comunidades y violencia.

Durante la disertación, la Dra. Roldan resaltó que “estos eventos nos ayudan a analizar lo que se están movilizando desde y con los sujetos sociales, también, lo que son estos grandes nodos  de estos contextos que nos interpelan para plantearnos nuevos y mejores marcos conceptuales y metodológicos”.

El coloquio fue coorganizado por varias instituciones como: el Seminario Permanente sobre Desplazamiento Forzado Interno (México), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México), Red Jesuita con Migrantes Centroamérica y Norteamérica, Grupo de Trabajo sobre Desplazamiento Forzado (Centroamérica), Mesa Nacional para las Migraciones en Guatemala, entre otras instituciones que unificaron sus esfuerzos para compartir un programa enriquecedor de experiencias y ponencias virtuales y presenciales.

El evento contó con panelistas internacionales que promovieron un diálogo intersectorial del desplazamiento forzado interno y generó espacios de trabajo y acción para ayudar a las personas que se enfrentan a estas realidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Promueven primer Congreso de Ciencias de la Comunicación Image

Promueven primer Congreso de Ciencias de la Comunicación

septiembre 27, 2023

La Facultad de Humanidades realizó el primer Congreso de Comunicación “Enredados en la Innovación Social y Digital”, para promover la...

Leer más
Promueven concurso del legado de Rafael Landívar  Image

Promueven concurso del legado de Rafael Landívar 

septiembre 25, 2023

La Dirección de Cátedras Rafael Landívar y Miguel Ángel Asturias en conjunto con la Facultad de Arquitectura y Diseño, organizaron...

Leer más
Presentación del Comité Ética y Transparencia Image

Presentación del Comité Ética y Transparencia

septiembre 21, 2023

La Universidad Rafael Landívar como desarrollo del Plan estratégico institucional 2022-2030 (PEI) posee una serie de políticas universitarias que aportan...

Leer más

Ubicaciones