Noticias

Noticias Agenda Boletines

Diez estudiantes de Ciencias de la Comunicación realizan prácticas en el extranjero

mayo 19, 2023
Diez estudiantes de Ciencias de la Comunicación realizan prácticas en el extranjero imagen

En México, Colombia, Chile y España se ubican las instituciones que admitieron a los alumnos landivarianos.

Luego de cuatro años y medio de preparación académica, 10 estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, de la Facultad de Humanidades, de la Universidad Rafael Landívar (URL), cumplieron el sueño de efectuar sus prácticas profesionales en el extranjero.

Durante los primeros días de mayo del 2023, Marilyn Aldana, María Alejandra Coyoy, Katherine Castillo, Yuly Escalante, Noemy Andrino, Stephan Walsh, Anayansi Bran, Andrés López, Natalia Espinoza y Diana Hernández empacaron sus maletas y emprendieron una travesía que les permitirá conocer cómo es el mundo de la comunicación en el ámbito internacional.

Marilyn Aldana y María Alejandra Coyoy fueron admitidas en la Universidad de Extremadura, en España. A ese país europeo también viajaron Noemy Andrino y Stephan Walsh, quienes ahora se encuentran en la Universidad Pontificia de Salamanca.

El resto de estudiantes optaron por destacadas instituciones en Latinoamérica. Anayansi Bran, Andrés López y Natalia Espinoza recién comenzaron la experiencia en la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México. Por su parte, Yuly Escalante y Katherine Castillo pusieron su mirada en Colombia, ya que su interés es demostrar sus conocimientos en la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Por último, Diana Hernández logró una plaza como pasante en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Chile.

“Las prácticas supervisadas son importantes para el desarrollo y la formación de los estudiantes en diversas áreas. Les ofrecen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera, en un entorno laboral real. En el caso de las prácticas internacionales, les permiten, además, desarrollar habilidades, explorar otras realidades laborales y ampliar las oportunidades de empleo, así como continuar con sus estudios en el extranjero. Es una experiencia de vida que les ayuda a desarrollarse como personas y profesionales”, dice Leonor González, directora del Departamento de Ciencias de la Comunicación.

Así fue el proceso

Cada año, el Departamento de Ciencias de la Comunicación lleva a cabo una sesión informativa con los futuros practicantes para orientarlos sobre el proceso y los requisitos que deben cumplir para desarrollar dicha experiencia, ya sea en Guatemala o en el extranjero.

Quienes estén interesados en viajar a otro país, reciben el acompañamiento necesario para completar todos los trámites internos y externos que requiere acreditarse como un estudiante internacional.

De esa cuenta, a finales del 2022, el Departamento de Ciencias de la Comunicación y la Dirección de Internacionalización y Cooperación Académica de la URL se pusieron en contacto con las instituciones elegidas por los interesados y gestionaron el proceso de admisión. Además de presentar la documentación que comprobó su alto rendimiento académico y sus competencias en las diferentes ramas de la comunicación, los estudiantes se entrevistaron con quienes ahora son sus supervisores o jefes.

Tras varios meses de preparación, los 10 estudiantes se encuentran en la etapa inicial de la práctica supervisada y deberán completar 450 horas de ejercicio profesional.

La oportunidad de realizar las prácticas en el extranjero es posible gracias a los convenios que tiene la Universidad Rafael Landívar, así como a la acreditación internacional de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, que se renovó este 2023.

La voz de los protagonistas

Los landivarianos están emocionados y comprometidos por demostrar que tienen el talento, las aptitudes y las competencias que requiere un profesional de la comunicación con un perfil internacional.

Esto es lo que dicen algunos estudiantes sobre la experiencia:

“Estudiar en el extranjero siempre fue una de mis metas. Sin duda alguna, realizar mis prácticas en esta institución es una oportunidad que me ayudará a terminar de comprender aquello que amo de la carrera. Laboralmente será mi primera experiencia y sé que me ayudará a adentrarme en el mundo laboral”, Andrés López, practicante en la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México.

“El ámbito profesional y académico, convivir con estudiantes de la Universidad de Extremadura y los habitantes de la pequeña Ciudad de Badajoz es una experiencia culturalmente enriquecedora. Es una ocasión muy linda para conocer un poco más de las tareas de un comunicador en el ámbito profesional, con ayuda de mentores que llevan bastante tiempo en el campo”, María Alejandra Coyoy, practicante en la Universidad de Extremadura.

“Realizar la práctica en el extranjero es una experiencia cultural enriquecedora. Adquirir conocimientos en un país del primer mundo y saber cómo las grandes ciudades gestionan su comunicación me parece interesante, pues tengo la oportunidad de adquirir conocimientos y llevarlos a mi país. Estoy fascinada con esta experiencia y muy emocionada de lo que viene”, Marilyn Aldana, practicante en la Universidad de Extremadura.

Una respuesta a “Diez estudiantes de Ciencias de la Comunicación realizan prácticas en el extranjero”

  1. Avi dice:

    Wow 👏👏 Best wishes to them.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Estudiantes participan en programa de verano 2023 Image

Estudiantes participan en programa de verano 2023

junio 8, 2023

Trece estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales iniciaron la experiencia cultural y académica en universidades internacionales vinculadas...

Leer más
Landívar presenta informe sobre el estado del país Image

Landívar presenta informe sobre el estado del país

junio 7, 2023

La Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) presentó el 23 de mayo, el informe “Guatemala: Estado de País y Perspectiva...

Leer más
Un taller para líderes más efectivos Image

Un taller para líderes más efectivos

junio 2, 2023

El Centro Landivariano de  Enlace y Vinculación a través del Departamento de Egresados de la Universidad Rafael Landívar organizó el...

Leer más

Ubicaciones