Noticias

Noticias Agenda Boletines

Eco Reto 2019

marzo 1, 2019
Eco Reto 2019 imagen

La Universidad Rafael Landívar, a través del Programa Landívar Sustentable, con el apoyo del Fondo Mundial por el Ambiente (WWF, por sus siglas en inglés) y Guate Sostenible, han impulsado el “Eco Reto 2019”, siendo este el segundo año consecutivo en que se realiza dicha actividad.

El Eco Reto tiene como objetivos: concientizar a los estudiantes sobre la realidad en el tema de desechos en Guatemala, impulsar una cultura de clasificación de desechos y reciclaje en la universidad, reducir impactos ambientales y a partir de este año, aplicar parte del contenido del curso de Ética Social al proyecto.

Como parte de la actividad, se busca conformar equipos y recolectar material reciclable (papel, cartón, plástico, aluminio y tetrapak) durante un tiempo determinado. El equipo debe entregar el material que se recolecta en la universidad en fechas específicas y quien logra entregar la mayor cantidad de material reciclable, gana. Adicional a esto, los estudiantes realizan un video de concientización y resumen de la experiencia.

Cabe resaltar que la universidad tiene una alianza con la empresa DISO, S.A quien se encarga de recolectar el material reciclable que se genera en el Campus Central y asegurar un adecuado tratamiento y disposición final.

Este año, se contará con la participación de 14 equipos que representan a las distintas secciones del curso de Ética Social, lo que es equivalente a más 400 estudiantes que estarán involucrados en este proyecto.

Es importante mencionar que en el año 2018 participaron treinta y dos equipos de estudiantes, docentes y personal administrativo. Estos entregaron más de treinta y cinco mil libras de material reciclable, siendo ese año la primera vez en que se realizó el primer Eco Reto.

Este proyecto tiene relación directo con lo estipulado en la Política Ambiental de la Universidad Rafael Landívar, que fue aprobada en abril del 2018. Parte de los objetivos de la política es administrar adecuadamente los residuos sólidos generados por actividades personales, comerciales y productivas. Esto es otra muestra más del firme compromiso que tiene la institución de promover un modelo de gestión socio-ambiental que garantice mejores niveles de convivencia en la comunidad landivariana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Promueven primer Congreso de Ciencias de la Comunicación Image

Promueven primer Congreso de Ciencias de la Comunicación

septiembre 27, 2023

La Facultad de Humanidades realizó el primer Congreso de Comunicación “Enredados en la Innovación Social y Digital”, para promover la...

Leer más
Promueven concurso del legado de Rafael Landívar  Image

Promueven concurso del legado de Rafael Landívar 

septiembre 25, 2023

La Dirección de Cátedras Rafael Landívar y Miguel Ángel Asturias en conjunto con la Facultad de Arquitectura y Diseño, organizaron...

Leer más
Presentación del Comité Ética y Transparencia Image

Presentación del Comité Ética y Transparencia

septiembre 21, 2023

La Universidad Rafael Landívar como desarrollo del Plan estratégico institucional 2022-2030 (PEI) posee una serie de políticas universitarias que aportan...

Leer más

Ubicaciones