“La realidad ambiental que vivimos, es como una enfermedad, solo pocos la sienten hasta que es algo mortal. Sin embargo si cada vez más personas son conscientes del problema y nos unimos, podemos salvar nuestra casa común.”
Mariana Guerra – Comisión de Comunicación Oficina Verde
En los últimos años se han desaparecido bosques por la deforestación, se ha agravado la sequía y el consumo excesivo de productos no biodegradables, esto ha contribuido a la contaminación en general. Como consecuencia a estas acciones y muchas otras, el planeta ha perdido vida.
Inspirados en contribuir para reducir los impactos ambientales provocados por el mismo ser humano, nace el proyecto de Oficina Verde. El objetivo del proyecto es crear conciencia y evidenciar la necesidad de un cambio inmediato, para que a través de esto se reduzcan o eliminen los hábitos de contaminación en los espacios de trabajo.
Estos se ven reflejados en el desperdicio de papel e impresiones innecesarias, en el uso excesivo de energía eléctrica, la generación desmedida de desechos y la mala gestión de los mismos. A pesar de que estas acciones parecen tan poco relevantes, son responsables de un gran porcentaje de la contaminación en el planeta. Es por ello que es de suma importancia, tomar acciones para reducir estos impactos ambientales.
Es así como desde el el proyecto de Oficina Verde se ha ido transmitiendo a la comunidad Landivariana, la necesidad de tomar responsabilidad sobre la situación actual del medio ambiente y lucha por su cuidado.
Desde Oficina Verde, se sigue trabajando para que cada día más personas se unan al reto de reducir o eliminar las malas prácticas que le hacen daño a la casa común.