Camino a los 60 años
Durante el Siglo XX, un grupo de personas entusiastas, quienes formaban el Patronato de la fundación de la Universidad Centroamericana, solicitaron al Consejo Superior de la Universidad de San Carlos (USAC), la aprobación de la primera universidad privada de Guatemala. La cual sería nombrada como “Universidad Centroamericana”.
No obstante, la USAC, no permitió la inscripción con dicho nombre, y, es así como se decidió llamarla como el gran poeta guatemalteco Rafael Landívar. La cual como se menciona en el libro: Canto a Guatemala, Landívar educador y poeta; busca honrar, amar, imaginar y promover un futuro compromisorio para Guatemala; cantar a su naturaleza, al trabajo, a la juventud, es parte fundamental del legado inspirador de Landívar.
Es así como en 1961, el doctor Isidro Iriarte S.J. y el doctor José Falla Arís, fundan la Universidad Rafael Landívar, la cual tuvo su primera sede en la Casa Yurrita, hoy lo que se conoce como el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Sin embargo, de 1962 hasta 1974, la Universidad tuvo sus primeras instalaciones “formales” en la 19 calle de la zona 10.
De igual manera, varias unidades académicas, como la Facultad de Humanidades y otras más, funcionaron en la antigua casa de la zona 1, la cual se encontraba ubicada en la 10 calle y 11 avenida del Centro Histórico.
Es así, como la Universidad Rafael Landívar, inicia su legado de educación y de herencia poética, así como también de las virtudes ejemplares de tan ilustre personaje, como lo fue Landívar.
Dr. Isidro Iriarte S. J. y Dr. José Falla Arís Casa Yurita, zona 2. Lugar de la fundación de la URL.

Información obtenida del libro: Canto a Guatemala, Landívar educador y poeta. 2011