Como parte del proyecto “Ruta Landívar”, la Facultad de Humanidades proporcionó a las orientadoras y orientadores de distintos centros educativos el taller “Empoderando líderes para la vida”, impartido por la Mgtr. Wendy Ortíz.
Este espacio se creó para formar orientadoras y orientadores que influyan con liderazgo y positivismo en estudiantes que pronto iniciarán su vida universitaria. Asimismo, se proporcionaron estrategias clave, teniendo como base principal, los valores de servicio, trascendencia y aporte a la comunidad para el desarrollo de la autodisciplina y habilidades para la vida.

El taller aportó excelentes propuestas, dinámicas y herramientas para garantizar el desarrollo integral del individuo y potencializar cada uno de los recursos y cualidades que ayudarán a solucionar retos y conflictos a corto, mediano y largo plazo. Además, se resaltaron ideas primordiales como el sentido de comunidad y práctica de compasión para la superación y logro de desafíos y el acompañamiento afectivo hacia los otros.
El taller contó con la participación de las autoridades y magísteres Ana Isabel Lucas, secretaria de facultad; Diara Álvarez, coordinadora de área académica de Psicología Industrial/Organizacional; María Nitch, coordinador de área académica del Departamento de Educación; Carlos González, coordinador de área académica; Claudia Acuña, coordinadora del área académica de Ciencias de la Comunicación y Luis Pedro Paz, coordinador de Comunicación Estratégica.
Cabe resaltar que los talleres son fundamentales para desarrollar nuevas experiencias y capacidades que garanticen la atención integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes; además, para sensibilizar a futuros estudiantes para que conozcan las diversas realidades en su entorno.

