Con el objetivo de fortalecer la cooperación académica, los intercambios, becas y proyectos con el Gobierno de la República Italiana; la Dirección de Internacionalización y Cooperación Académica (DICA) de la Universidad Rafael Landívar organizó en conjunto con el Instituto Italiano de Cultura, la Embajada de la República Italiana y la Cámara de Comercio de Industria ítalo-guatemalteca, “Un Encuentro con Italia”, que permitió tener un acercamiento entre culturas y desarrollar experiencias únicas en la comunidad landivariana.
El evento fue organizado del 29 al 31 de mayo, y contó con una serie de actividades abordadas desde las perspectivas sociales, académicas, económicas, diplomáticas, políticas y culturales.
El Licenciado Luis Alberto Lemus, director de Internacionalización y Cooperación académica expresó qué, cada una de las acciones e invitados propician experiencias de intercambio académico y cultural para estudiantes y egresados. Asimismo, recalcó la importancia de vivir una experiencia de internacionalización formativa e integral para “formar en ellos el espíritu y conciencia como ciudadanos del mundo”.
Esta actividad se enmarca en el Plan Estratégico Institucional 2022-2030, con la finalidad de formular un Plan Integral de Cooperación con instituciones nacionales, internacionales y locales. Además, el encuentro tiene la finalidad de contribuir al desarrollo de nuevas competencias y experiencias que fortalezcan la riqueza cultural.
Entre las actividades que se realizaron durante la jornada estuvieron las proyecciones de películas italianas, la exposición de productos italianos, información y charlas de becas e intercambios estudiantiles, experiencias gastronómicas y experiencias con estudiantes provenientes de Italia. Asimismo, se impartieron conferencias y charlas.
Además, se contó con la participación de autoridades universitarias y del Excelentísimo señor embajador de la República de Italia, Sr. Paolo de Nicolo; el vicedirector del Instituto Italiano de Cultura, Dr. Matteo Cattaneo; y el secretario general de la Cámara de Comercio e Industria ítalo-guatemalteca, Dr. Gabriele Musto.
El Encuentro fue organizado con apoyo y colaboración de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la Dirección de Artes Landívar y el apoyo de unidades internas de servicios.
La Dirección de Internacionalización y Cooperación Académica continuará desarrollando actividades para construir lazos de amistad y formular nuevas iniciativas que incentiven un espacio de formación, proyección e integración social.




