La Facultad de Humanidades de la Universidad Rafael Landívar recibió la reacreditación otorgada por el Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología, CA-CNEIP comprometida con la calidad de programas educativos para la formación de psicólogos y psicólogas nacionales e internacionales.
Con el fin de garantizar los programas académicos, en el 2011, los programas en Psicología Clínica y Psicología Industrial/Organizacional de la Landívar, fueron las primeras carreras que obtuvieron dos certificados de acreditación académica internacional. Actualmente, recibieron la reacreditación internacional que fortalece el compromiso y esfuerzo permanente de la excelencia; al igual que mejora los planes y procesos sustantivos landivarianos.
“La acreditación no es solo una garantía necesaria durante los últimos años, sino una verificación del impacto de nuestros egresados y en las circunstancias complejas donde realizan su profesión…una carrera será de calidad, en la medida que concrete la misión universitaria a través de sus funciones y se aproxime en buscar el bien universal…estos procesos de acreditación nos permite soñar en el mayor y mejor bien común, permiten contribuir a la internacionalización de las experiencias. nos convoca a comprometernos a vivir la excelencia académica y humana en todo nuestro accionar universitario”, P. Miquel Cortés Bofill, S. J.
El Dr. Escobar, decano de la Facultad de Humanidades mencionó que el Plan Estratégico Institucional (2022-2030) indica en sus políticas sustantivas la garantía de la calidad académica a través de sistemas de acreditación internacional, por lo que, la Facultad propicia la calidad al servicio de las necesidades de las sociedad guatemalteca para la formación de psicólogos y psicólogas de alto nivel. “Desde la visión institucional buscamos la calidad académica porque queremos formar a los mejores profesional que inciden en la solución de problemáticas que enfrenta Guatemala y la región”.
El acto de entrega fue presidido por el rector de la Universidad, P. Miquel Cortés Bofill, S. J.; Dra. Martha Pérez de Chen, vicerrectora académica, Dr. Juan Pablo Escobar Galo, decano de la Facultad de Humanidades; Dra. Rocio Escobar, directora del Departamento de Psicología; Mgtr. Luis Padilla, director del Departamento de Mejora Continua; Mtro. Juan Grapain, presidente del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología CA-CNEIP y el cuerpo diplomático acreditado en Guatemala.
Además, durante el acto, se contó con la participación del acto cultural “Mujer Jaguar” a cargo de la Dirección de Artes Landívar, interpretada por el Centro de Danza e Investigación del Movimiento.
Para conocer las palabras del P. Rector durante la entrega del certificado de la Licenciatura en Psicología Clínica y Psicología Industrial y Organizacional, dar clic en el siguiente enlace:


