https://principal.url.edu.gt/

Noticias

Noticias Agenda Boletines

Estudiante landivariana obtuvo Beca AUSJAL

noviembre 7, 2023
Estudiante landivariana obtuvo Beca AUSJAL imagen

Fátima Ambrocio Paque, estudiante de la licenciatura en marketing del Campus San Pedro Claver, S. J., de la Verapaz realizó su intercambio estudiantil en la Universidad del Pacífico del Perú, bajo el programa de beca AUSJAL.

La beca AUSJAL permite a las y los estudiantes realizar un semestre de intercambio para fortalecer la internacionalización y la calidad educativa en las universidades jesuitas. Con este programa, estudiantes destacados tienen una experiencia enriquecedora que les acerca a la interculturalidad y la comprensión de la realidad latinoamericana.

Te invitamos a conocer la experiencia de Fátima, quien además del intercambio estudiantil, tuvo la oportunidad de visitar el Museo del Cerebro y el Banco de Crédito del Perú, fortalecer sus habilidades en estrategias digitales y asumir nuevos retos que se han convertido en oportunidades para su vida personal y profesional:

 ¿Por qué decidiste realizar un intercambio estudiantil?  

La curiosidad por conocer el mundo y ¿qué mejor que comenzar con Perú?, un país alegre, con bailes diversos y una gastronomía deliciosa. Cuando vi que el intercambio sería en una de las mejores universidades de Ciencias Empresariales en Latinoamérica, no dudé en postularme.

Sabía que el aprendizaje en el estudio certero del comportamiento de los consumidores y la implementación de herramientas digitales, complementaría mi preparación en la Universidad Rafael Landívar (URL). Este intercambio me acerca a la meta de que, por medio de los estudios en marketing, contribuí a la transformación económica para mi comunidad, mi familia.

¿Qué aprendizaje has obtenido hasta el momento y cómo la aplicarás para continuar tu formación académica e integral?

La Universidad del Pacífico me ha permitido conocer las innovaciones del marketing. En neuromarketing he aprendido cómo a través de los estímulos se puede analizar las emociones, la memoria y la conducta de los consumidores. Para ello, tuve la oportunidad de utilizar tecnología como eyetracking (seguimiento ocular) y el consumerlab.

Hemos implementado estrategias de optimización digital con analítica que incluye aumentar la visibilidad en páginas web o redes sociales y aplicar mis conocimientos en marketing en los emprendimientos locales de mi municipio, estoy aprendiendo procesos de planeación comercial y marketing tradicionales. También para adaptarme a la realidad socioeconómica de mi entorno, me he formado en sociología y economía en gestión de programas sociales.

Planeo continuar mi preparación académica e integral en Landívar, practicando mi profesión, asesorando a los emprendimientos en la implementación de estrategias tradicionales a digitales y personalizadas. La medición de resultados será prioridad para garantizar un retorno de la inversión. Mi meta personal es que los negocios locales sean rentables y autosostenibles, con ello será posible un desarrollo económico local.

¿Qué mensaje les compartirías a las y los estudiantes landivarianos interesados en vivir una experiencia de intercambio estudiantil?  

Al momento de participar en un intercambio estudiantil, tendrás amigos de distintas nacionalidades de los que aprenderás nuevas frases, formas de cocinar y lugares que harán más alegre esta aventura.

Tendrás la oportunidad de conocer la diversidad y ampliar tu perspectiva de la realidad. 

El personal de Landívar está listo para orientarte en cada paso. Tener excelencia académica y realizar actividades extracurriculares son la base para aplicar y adaptarte a estos cambios. 

Las Universidades de la Red AUSJAL (Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina) son de innovación educativa. Por lo que te prepararás para ajustarte a la transformación de la globalización, en mi caso fue en la Facultad de Ciencias Económicas, pero la oferta es también para el resto de facultades.

Visita al Museo del Cerebro y el Banco de Crédito de Perú

Una respuesta a “Estudiante landivariana obtuvo Beca AUSJAL”

  1. María Victoria Cuc Poóu de Tzul dice:

    Felicitaciones a Fátima Ambrocio Paque, beneficiaria del Programa de Beca Landívar, por representarnos a nivel internacional y demostrar que los estudiantes de la Universidad Rafael Landívar estamos preparados para grandes retos.
    ¡Un fuerte abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Cine inclusivo en URL: historias creativas con enfoque en derechos humanos   Image

Cine inclusivo en URL: historias creativas con enfoque en derechos humanos  

diciembre 1, 2023

Estudiantes del tercer año del curso Seminario I de Marketing Audiovisual, de la carrera de Ciencias de la Comunicación de...

Leer más
Landívar participa en formación académica de colaboradores de SAT Image

Landívar participa en formación académica de colaboradores de SAT

noviembre 30, 2023

Como parte del convenio de Cooperación Interinstitucional entre Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la Universidad Rafael Landívar se contribuyó...

Leer más
Facultad de Arquitectura y Diseño presenta el documental “Medio Siglo”  Image

Facultad de Arquitectura y Diseño presenta el documental “Medio Siglo” 

noviembre 29, 2023

La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Rafael Landívar presentó el documental “Medio Siglo” para conmemorar los 50...

Leer más

Ubicaciones