Se forma un círculo entre todos, todos pueden verse a los ojos, percibo a mis laterales con mi visión periférica. Hay música y una persona que brinda instrucciones por micrófono. Todos imitamos los movimientos de una bailarina que nos muestra los pasos[1]. La Danza en Comunidad es simple, pero con reglas: Todos los movimientos…
1. inician con el lado derecho.
2. se repiten 8 veces.
Bailar de forma sincronizada nos contagia de emoción y magia, como los rituales de los guerreros y los deportistas que recargan energías antes de salir al campo. Sabrina Castillo Gallusser diseñó esta danza circular para compartir con los otros, hacer movimientos distintos que producen gozo, alegría y empatía.
La Danza en Comunidad teje encuentros, fortalece las relaciones y confianza entre los miembros. Es un canal de comunicación que estimula la creatividad y flexibilidad. La Danza en Comunidad es arte pensado para que todos los integrantes participen y expresen sus emociones.


[1] En realidad, estos ‘pasos’ los llamamos «frases de movimiento», pues los pasos se dan al caminar.