Noticias

Noticias Agenda Boletines

Festival Matemático

mayo 18, 2023
Festival Matemático imagen

El 12 y 13 de mayo se celebró el Festival Matemático en el Campus San Francisco de Borja, S. J. de Guatemala, al que asistieron estudiantes del Profesorado y Licenciatura en la Enseñanza de Matemática y Física de los Campus San Pedro Claver, S .J. de la Verapaz, Campus P. César Augusto Jerez García, S. J. de Quiché y sede de Antigua; un total de 60 estudiantes.  La actividad fue organizada por docentes y coordinadores de la carrera con el fin de brindar experiencias de formación integral a los estudiantes.

La actividad inició el viernes con una charla sobre astronomía que impartió el Ing. Salvador Tuna, Coordinador de los laboratorios de Física, posteriormente se realizó una visita al Observatorio Astronómico ubicado en el edificio Tec, donde las y los estudiantes pudieron utilizar diferentes telescopios y observar el funcionamiento del domo.

El sábado se desarrollaron talleres, conferencias y laboratorios con temáticas relacionadas con los diferentes ciclos de la carrera.

El profesor Oscar David Gutiérrez Coxaj impartió el taller Neuroeducación en la Matemática y el Juego, en el que se abordaron aspectos fundamentales y básicos de la neuroeducación para orientar nuevas visiones del pensamiento científico y matemático en la educación.

El Mgtr. Angel Eduardo Mazariegos impartió el taller Pensamiento Algebraico, enfocado en el desarrollo de estrategias significativas que permitan diseñar secuencias de enseñanza-aprendizaje con el objetivo de alcanzar las competencias relacionadas con el pensamiento algebraico.  El uso de material concreto, como algeblocks y algunos programas, como Geogebra, les permitió relacionar la parte conceptual con la gráfica y la simbólica del álgebra.

El Lcdo. Mario Quim impartió un taller en el que presentó los resultados de las pruebas que el Ministerio de Educación ha realizado a los graduandos, enfocándose principalmente en el área de matemática. En el taller los estudiantes tuvieron oportunidad de explorar los datos y se espera que les motive a realizar investigación a partir de ello.

Los estudiantes también tuvieron la oportunidad de realizar una práctica en el laboratorio de física, lo que les permitió aplicar los conocimientos conceptuales desarrollados en los cursos del profesorado y de la licenciatura.

Para finalizar, el Prof. Erick Reyes realizó una presentación de juegos abstractos que se pueden utilizar en la enseñanza de la matemática. En su presentación mostró diferentes tipos de juegos de mesa que los estudiantes pudieron experimentar.

El Festival matemático permitió a estudiantes y docentes compartir durante el semestre, espacios virtuales de aprendizaje y esta experiencia permitió el encuentro cercano con sus compañeros de las diferentes áreas. 

Esta fue la primera experiencia intercampus organizada por el Departamento de Educación. Esperamos poder seguir organizando este tipo de encuentros que promuevan la convivencia y la formación integral de los estudiantes. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Estudiantes participan en programa de verano 2023 Image

Estudiantes participan en programa de verano 2023

junio 8, 2023

Trece estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales iniciaron la experiencia cultural y académica en universidades internacionales vinculadas...

Leer más
Landívar presenta informe sobre el estado del país Image

Landívar presenta informe sobre el estado del país

junio 7, 2023

La Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) presentó el 23 de mayo, el informe “Guatemala: Estado de País y Perspectiva...

Leer más
Un taller para líderes más efectivos Image

Un taller para líderes más efectivos

junio 2, 2023

El Centro Landivariano de  Enlace y Vinculación a través del Departamento de Egresados de la Universidad Rafael Landívar organizó el...

Leer más

Ubicaciones