El pasado 5 de mayo, la Universidad Rafael Landívar, a través de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y el Centro de Emprendimiento Landívar, celebró la culminación de la primera cohorte del Programa de Incubación Landívar Entrepreneurial Builder, más conocido como LEB.
Este programa de incubación tiene como objetivo ofrecer un espacio de aprendizaje y formación para todos los guatemaltecos que deseen llevar su idea de negocio a la realidad, a través de capacitadores y facilitadores expertos en temas de marketing, ventas, finanzas y modelos de negocio. De esta forma, el Programa LEB busca que los participantes, ya sean emprendedores nacientes o nuevos, puedan idear, planificar y mejorar sus propuestas de negocio.
La primera cohorte planificó diversas fases que fueron desarrolladas durante nueve meses. En el programa, los participantes innovaron su negocio a través de diferentes metodologías, contenidos, expertos, coaching empresarial y sesiones de mentoría, entre otros. El programa recibió alrededor de 100 propuestas para participar, dentro de los cuales los emprendimientos Esta primera cohorte del programa se planificó en diferentes fases que fueron desarrolladas durante 9 meses y donde los participantes tuvieron la oportunidad de innovar su negocio a través de diferentes metodologías, contenidos, expertos, coaching empresarial y sesiones de mentoría, entre otros. El programa recibió alrededor de 100 propuestas para participar, dentro de los cuales los emprendimientos que finalizaron el programa fueron:
- Esquina Verde, José Rodolfo Trinidad
- Pastelería y Panadería Mili, Milagros del Carmen Godoy
- Casa de creaciones Gale, Shaidy Alejandra Barrientos
- Cosecha Pachoj, Yony Anibal Urizar
- Sundhed, Daniela Cuéllar
- Versek, Bryan Alexander Juárez
- Ebisa, Gueybi Geradina Cifuentes
- Café Boreal, Ana Cristina García
Durante el evento de culminación, se hicieron presentes autoridades de la Universidad Rafael Landívar, los emprendedores del programa, así como el Magister Iván Higueros, invitado especial de la noche, quien impartió una charla sobre su camino en el emprendimiento.
Por último, los participantes recibieron sus diplomas por parte de la Universidad Rafael Landívar y el Centro de Emprendimiento Landívar, por haber culminado el programa con éxito.
