El Centro de Emprendimiento Landívar de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales celebraron la primera Cohorte del Programa EmprendeMás. Un programa que fue realizado por Cooperativas Micoope y la Universidad Rafael Landívar con el objetivo de promover el emprendimiento y la empresarialidad en comunidades y regiones del país.
El programa contó con la presencia y palabras de los representantes de ambas instituciones, Mario Salvatierra, gerente de Gestión Cooperativa FENACOAC-MICOOPE; el Mgtr. Federico Bermúdez, analista de emprendimiento de empresarialidad, MICOOPE; la vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales URL, Mgtr. Claudia Camposano y Mgtr. Herbert Mendoza, Centro de Emprendimiento Landívar, URL.
En el programa de Emprendimiento fueron recibidos alrededor de 250 emprendedores que iniciaron con gran ilusión, un espacio de aprendizaje para ampliar sus conocimientos y gestión de negocios.
Por consiguiente, únicamente 10 finalistas tuvieron la oportunidad de presentar su discurso ante un jurado calificador que eligió el mejor proyecto de emprendimiento. Este comité estuvo conformado por el Mgtr. Sergio Villatoro, secretario de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Lic. Wilson Soto, coordinador de desarrollo del asociado, MICOOPE; y Mgtr. Federico Bermúdez, MICOOPE.
El jurado calificador eligió a los tres mejores emprendimientos:
- Primer lugar, Talleres Quiñónez, Rafael Quiñónez, Talleres Quiñónez, Quiché
- Segundo lugar, Isaura Arecely barrios, Linares Farms, Chimaltenango
- Tercer Lugar, Evelyn Lopez, Fabrica Yojis”, Chimaltenango
La Universidad felicita la dedicación, esfuerzo y compromiso de todos los guatemaltecos que participaron en la primera serie del programa EmprendeMás.


