Noticias

Noticias Agenda Boletines

Firma de Memorándum entre Fondo de Población de Naciones Unidas en Guatemala y Universidad Rafael Landívar

septiembre 28, 2022
Firma de Memorándum entre Fondo de Población de Naciones Unidas en Guatemala y Universidad Rafael Landívar imagen

Para proporcionar un marco institucional de cooperación e impulsar la agenda de desarrollo sostenible y la responsabilidad social corporativa en materia de derechos humanos, salud materna, inversión en juventud y el aprovechamiento del bono demográfico, género y empoderamiento de las mujeres, la Universidad Rafael Landívar junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) firmaron un memorándum de entendimiento en el salón de Rectoría. 

Durante la firma se acordó cooperar en el análisis e intercambio de información para promover avances en políticas públicas del país en beneficio de la población guatemalteca para jóvenes, mujeres y niñas. También se realizan capacitaciones y formación en áreas de población y desarrollo que permite fortalecer los conocimientos y capacidades. Otro de los puntos para el desarrollo institucional está relacionado con generar vínculos de investigación y el desarrollo de productos de conocimiento en temas de agenda.  

El Dr. Juventino Gálvez, vicerrector de Investigación y Proyección e impulsor institucional del memorándum acompañó este evento. La presentación de los  alcances de la vinculación estuvo a cargo del coordinador del Departamento de Ciencias Económicas del Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas, Mgtr.  Erick Coyoy.  Por su parte, el P. Rector Miquel Cortés Bofill, S. J., rector de la Universidad Rafael Landívar y el Sr. Pablo Salazar, representante en Guatemala de UNFPA, procedieron a la firma del Memorándum.

El Departamento de Ciencias Económicas del Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (ICESH), adscrito a la Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP), realizará investigaciones académicas para generar contenido en el área económica y social con el objetivo de propiciar la transformación y mejora de las condiciones de vida de las personas, especialmente  las más afectadas por la marginación y la exclusión.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Promueven primer Congreso de Ciencias de la Comunicación Image

Promueven primer Congreso de Ciencias de la Comunicación

septiembre 27, 2023

La Facultad de Humanidades realizó el primer Congreso de Comunicación “Enredados en la Innovación Social y Digital”, para promover la...

Leer más
Promueven concurso del legado de Rafael Landívar  Image

Promueven concurso del legado de Rafael Landívar 

septiembre 25, 2023

La Dirección de Cátedras Rafael Landívar y Miguel Ángel Asturias en conjunto con la Facultad de Arquitectura y Diseño, organizaron...

Leer más
Presentación del Comité Ética y Transparencia Image

Presentación del Comité Ética y Transparencia

septiembre 21, 2023

La Universidad Rafael Landívar como desarrollo del Plan estratégico institucional 2022-2030 (PEI) posee una serie de políticas universitarias que aportan...

Leer más

Ubicaciones