Cuando se habla de formación de líderes, se piensa en la educación integral que cada estudiante debe tener para poder desarrollar sus distintas cualidades. Sin embargo, es importante mencionar el trabajo que los docentes realizan en el aula y fuera de ella.
Ante esto, la Lcda. Ana Lucía Saenz, catedrática de la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas y de la Facultad de Arquitectura, expresó que la formación académica de los estudiantes es importante, ya que es un reto, no solo para los jóvenes profesionales, sino que también para los catedráticos.
La construcción de ideas y apoyo para los futuros líderes del país, es un proceso que necesita una actualización constante por parte de los docentes, para así, crear los espacios necesarios que ayuden a potencializar los conocimientos de los jóvenes y su formación integral.
Es por ello que a lo largo de estos 60 años, la Universidad Rafael Landívar ha potencializado la formación de líderes landívarianos, que han impactado distintas espacios, como lo son políticos, culturales, sociales, económicos, académicos, entre otros.
Ante esto, la Lcda. Ana Lucía Saenz, brinda unas palabras a la Comunidad Landívariana, para ver el video, haz clic en el siguiente enlace: