Mgtr. Herbert Mendoza Director Departamento Emprendedores Facultad de Ciencias Económicas
El 29 de marzo de 2019 se aprobó la Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento -Decreto 20-2018 del Congreso de la República-, la cual es la primera ley que apoya a los emprendimientos guatemaltecos. Esta aborda temas de Redes de Emprendimiento, Centros de Formación, Financiamiento para emprendedores, Sistema Educativo y Cultura de Emprendimiento.
Entre los ejes de acción definidos en esta ley, se encuentra la celebración del Día Nacional del Emprendimiento, cada 16 de abril, el cual coincide con la celebración del Día Internacional del Emprendimiento.
Es por ello que, la Universidad Rafael Landívar, através del Departamento de Desarrollo de Emprendedores organizó la celebración de este día, en conjunto con tres instituciones del ecosistema de emprendimiento: Cooperativas Micoope, Swisscontact y el Centro Municipal de Emprendimiento, en donde se realizaron actividades para motivar a nuevos emprendedores e inspirar iniciativas que apoyen al emprendedor guatemalteco.
Ante esto, se realizó el Taller de Retroacción, el cual contó con la participación de distintos emprendimientos, quienes llevaron a cabo distintas etapas como: alto crecimiento, tradicionales, sociales, emprendedores por sustento y emprendedores potenciales.
Estas fases se trabajaron en equipos separados para desarrollar ideas que ayudaron a crear iniciativas dentro del ecosistema de emprendimiento. Es así como entre los proyectos presentados, se encontraron: acceso a inversión desbancarizada, promoción del emprendedor en medios de comunicación y desarrollo de alianzas con emprendedores e instituciones clave del ecosistema.
Posterior al taller cada institución invitada, tuvo la oportunidad de invitar a dos emprendedores para exponer sus historias y experiencias. Lo cual fue una experiencia enriquecedora para los participantes, ya que pudieron obtener nuevos conocimientos.