Luis Alfredo Aguilar
Maestro del Taller de escritura creativa
El Taller de escritura creativa del Departamento de Crearte decidió darle vida al concurso literario de microrrelato en homenaje al centenario del escritor guatemalteco, Augusto Monterroso, apoyados por la Dirección de Artes Landívar.
Estos son algunos de los logros del maestro Monterroso: «En 1970, Monterroso ganó el Premio Magda Donato y en 1975 el Premio Xavier Villaurrutia por su poemario Las ilusiones perdidas: antología personal, y en 1988 se le entregó la Condecoración del Águila Azteca, por su aporte a la cultura de México. Fue además galardonado con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (México) en 1996 y en 1997 el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala le otorgó el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias. Por último, en el 2000 se le fue concedido el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en reconocimiento a toda su trayectoria literaria».
Se decidió, que este concurso literario quede establecido definitivamente dentro de la dinámica del Departamento de Crearte de Artes Landídvar y que cada año fomente un espacio específico de la importante historia literaria guatemalteca.
Los objetivos del concurso literario son: crear un espacio para dar a conocer nuevos escritores, publicar las obras ganadoras para que sean divulgadas y dar a conocer la literatura guatemalteca -rindiendo homenaje a sus autores más destacados. La misión y sentido fundamental de este concurso es: dar un espacio para que los landivarianos puedan mostrar su talento literario. Estos espacios, lamentablemente escasos, son fundamentales para que el concepto de Universidad no se pierda y tenga un sentido e importancia para la realidad social de Guatemala.
El concurso literario, abierto a estudiantes y docentes de la Universidad Rafael Landívar, fue todo un éxito. Participaron 35 escritores landivarianos con microrrelatos de 200 palabras máximo. El trabajo del jurado calificador fue arduo. Se acota, que el jurado nunca conoció los nombres de los participantes, detalle fundamental para velar por la honestidad del dictamen.
Los ganadores fueron:
Categoría estudiantes
Bayron Sandoval – Primer lugar
Rochell Carranza – Segundo lugar
José Andrés Pérez Linares – Tercer lugar
Ana Lilian Macario Cruz – Mención honorífica
Categoría docentes
Ramiro Mac Donald López – Primero y tercer lugar
María Eugenia Hernández Santos – Segundo lugar
Daniel Matul Romero – Mención honorífica
Categoría colaboradores
Evelyn María Meza de Roldan – Primer lugar
Bernardo Marroquín Contreras – Segundo Lugar
Andrea María Astorga – Tercer lugar
Maria Nitch- Mención honorifica
Marco Mancilla – Mención honorífica
Me gustan los microrrelatos y los escritos por Monterroso. Deseo saber si ustedes están promoviendo otro concurso de microrrelatos al presente. Pues me parece haber visto en las redes una convocatoria (abril 2022) a tales fines. Sin embargo no se incluyó correo electrónico ni las bases correspondientes. Decía: I Concurso de microrrelatos Augusto Monterroso “La vuelta al mundo en 100 palabras”. Agradeceré profundamente cualquier información pertinente. Enhorabuena y éxitos.