Este encuentro se llevó a cabo el once de mayo del 2018, es un espacio de análisis, discusión y proyección académica entorno a los distintos ejes temáticos que constituyen la acción política en relación a los diversos pueblos que constituyen el país de Guatemala, a partir de la valoración metodológica retrospectiva, el análisis de la perspectiva y la proyección académica e institucional.
El encuentro “Retos para la construcción de un estado plurinacional, un ejercicio académico desde la URL”, surge por la intención de realizar un trabajo de enseñanza y aprendizaje a partir de la experiencia académica de los docentes, evento dirigido a los que reciben el curso de “Interculturalidad”, el mismo se imparte tanto en el Campus Central como en los distintos Campus y Sedes donde tiene presencia la Universidad Rafael Landívar a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
En dicha actividad se abordaron tres áreas básicas tales como el análisis académico, investigativo y la proyección social. Se realizaron mesas de discusión donde se tomaron los ejes temáticos como: Comunidad, pueblo, identidad y culturas; Autonomías y Libre determinación; Territorios; Poder y Gobierno; asimismo un foro dictado por el lic. Neri Benito, sub director de la Policía Nacional Civil -PNC- y el Mgtr. Byron Paredes, defensor de pueblos indígenas – DPH- con el tema de: gobiernos locales, Administración pública, gobernanza y seguridad del desafío para la construcción de la acción política plurinacional.
Esta actividad es pre– analítica, ya que se desarrolla desde la óptica de las mejoras de la vida real, la cual nos permite apreciar, reflexionar de todo lo bueno a lo que aspiramos y de las múltiples posibilidades que la misma nos puede brindar.