https://principal.url.edu.gt/

Noticias

Noticias Agenda Boletines

Internacionalización académica, Docentes de la Universidad de Huelva comparten experiencias a  la comunidad landivariana

julio 1, 2022
Internacionalización académica, Docentes de la Universidad de Huelva comparten experiencias a  la comunidad landivariana imagen

En el marco del proyecto de cooperación bilateral financiado por el Programa Erasmus Plus, y las acciones de internacionalización y vinculación con gestores académicos, docentes y alumnos; la Universidad Rafael Landívar contó con la presencia de dos docentes de la Universidad de Huelva, España, que asistieron para compartir sus conocimientos y fortalecer el sistema educativo de la universidad, alineándose a los objetivos del Plan Estratégico Universitario 2022-2030.

El proyecto fue coordinado por la Dirección de Cooperación Académica, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; la Vicerrectoría de Integración Universitaria (VRIU) a través del Departamento de Deportes y Responsabilidad Social Universitaria que generaron actividades para compartir conocimientos sobre Didáctica de las Ciencias Experimentales y Ciencias de la Educación.

Los invitados internacionales de España, la Dra. María Angeles De las Heras y el Dr. Pedro Saenz López, enriquecieron con experiencias cada una de las conferencias programadas durante su visita.

Los temas centrales de las conferencias estuvieron enfocados a los desafíos de la Agenda 2030; Objetivos de Desarrollo Sostenible; la relación saludable entre la actividad física y las emociones; la educación física en el siglo XXI; y el acompañamiento en el proceso educativo y el gran beneficio para fomentar condiciones socioemocionales en las aulas.

La Universidad Rafael Landívar comprometida con la formación académica e integral de las y los estudiantes, continuará fortaleciendo su vinculación interinstitucional a nivel nacional, regional e internacional que se materializará en programas y proyectos de cooperación que incidirán a la formación de los estudiantes del SUL y en la generación de capacidades institucionales para la incidencia y transformación social.  

Conferencia” como mejorar el clima emocional en las aulas universitarias”

Conservatorio “Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus desafíos”

Conferencia: ”Actividad Física y emocional, una relación muy saludable”

Conservatorio “Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus desafíos”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Llamado a la reflexión colectiva Image

Llamado a la reflexión colectiva

diciembre 7, 2023

Encuentro Anual de Estrategia Landivariana 2023 El 9 y 10 de noviembre del 2023, la Universidad Rafael Landívar realizó el...

Leer más
Cine inclusivo en URL: historias creativas con enfoque en derechos humanos   Image

Cine inclusivo en URL: historias creativas con enfoque en derechos humanos  

diciembre 1, 2023

Estudiantes del tercer año del curso Seminario I de Marketing Audiovisual, de la carrera de Ciencias de la Comunicación de...

Leer más
Landívar participa en formación académica de colaboradores de SAT Image

Landívar participa en formación académica de colaboradores de SAT

noviembre 30, 2023

Como parte del convenio de Cooperación Interinstitucional entre Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la Universidad Rafael Landívar se contribuyó...

Leer más

Ubicaciones