En el marco del proyecto de cooperación bilateral financiado por el Programa Erasmus Plus, y las acciones de internacionalización y vinculación con gestores académicos, docentes y alumnos; la Universidad Rafael Landívar contó con la presencia de dos docentes de la Universidad de Huelva, España, que asistieron para compartir sus conocimientos y fortalecer el sistema educativo de la universidad, alineándose a los objetivos del Plan Estratégico Universitario 2022-2030.
El proyecto fue coordinado por la Dirección de Cooperación Académica, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; la Vicerrectoría de Integración Universitaria (VRIU) a través del Departamento de Deportes y Responsabilidad Social Universitaria que generaron actividades para compartir conocimientos sobre Didáctica de las Ciencias Experimentales y Ciencias de la Educación.
Los invitados internacionales de España, la Dra. María Angeles De las Heras y el Dr. Pedro Saenz López, enriquecieron con experiencias cada una de las conferencias programadas durante su visita.
Los temas centrales de las conferencias estuvieron enfocados a los desafíos de la Agenda 2030; Objetivos de Desarrollo Sostenible; la relación saludable entre la actividad física y las emociones; la educación física en el siglo XXI; y el acompañamiento en el proceso educativo y el gran beneficio para fomentar condiciones socioemocionales en las aulas.
La Universidad Rafael Landívar comprometida con la formación académica e integral de las y los estudiantes, continuará fortaleciendo su vinculación interinstitucional a nivel nacional, regional e internacional que se materializará en programas y proyectos de cooperación que incidirán a la formación de los estudiantes del SUL y en la generación de capacidades institucionales para la incidencia y transformación social.

Conferencia” como mejorar el clima emocional en las aulas universitarias”

Conservatorio “Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus desafíos”

Conferencia: ”Actividad Física y emocional, una relación muy saludable”

Conservatorio “Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus desafíos”