Para responder con una oferta académica que incidiera en el desarrollo regional, el Banco de Desarrollo Alemán –KFW- y el Ministerio Federal de Cooperación Económico y Desarrollo (BMZ) firmó un convenio junto a la Universidad Rafael Landívar en el 2004 con la finalidad de ejecutar el plan estratégico regional para el apoyo y educación de jóvenes vulnerables de la región.
Cabe destacar que el convenio entre las URL y el Gobierno de Alemania se realizó con la mediación del Gobierno de Guatemala a través de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia –SEGEPLAN-. Este convenio consistió en la donación de fondos por parte de la Cooperación Alemana para la construcción de instalaciones en las diversas regiones guatemaltecas. Durante ese tiempo se construyó el Campus de Zacapa y la segunda fase del Campus de La Verapaz, en el cual, anteriormente, se había ejecutado una primera fase con la colaboración del Banco Bilbao Viscaya, La Universidad de Deusto Alboan y el aporte del gobierno vasco.
Más adelante, cuando la Cooperación Alemana visualizó que el Plan estratégico universitario tenía la objetivo de continuar con la formación académica orientada a la creación de un mecanismo de financiación para el acceso y la permanencia en la educación superior de los jóvenes con escasos recursos en el interior del país, la Cooperación creó el Proyecto KFW II.
Si desea conocer más sobre la historia del Proyecto KFW II, puede dar clic en el siguiente enlace: PROYECTO KFW II