https://principal.url.edu.gt/

Noticias

Noticias Agenda Boletines

La importancia de la ciencia de datos para la lucha contra el Covid-19

septiembre 23, 2020
La importancia de la ciencia de datos para la lucha contra el Covid-19 imagen

La Universidad Rafael Landívar, la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Plataforma Guatemalteca Interuniversitaria para la Gestión de Riesgo de Desastres se unen en la lucha contra el coronavirus quienes brindaron información sobre la actual pandemia. 

La Universidad Rafael Landívar, en conjunto con la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), a través de la Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas y la Plataforma Guatemalteca Interuniversitaria para la Gestión de Riesgo de Desastres, llevaron a cabo el webinario: La competencia de la ciencia de datos para la lucha contra el Covid-19, el cual tuvo como objetivo dar a conocer el papel que juega la ciencia de datos para combatir la pandemia y el panorama en el que nos encontramos. 

Dicha actividad contó con la participación José Carlos Monzón, director del Instituto de Investigación y Estudios Superiores en Ciencias de la Salud (Iecis), Juan Carlos Rosito, director del Instituto de Investigación y Proyección sobre Ciencia y Tecnología (Incyt) y Juan Adolfo Ponciano del Instituto de Investigación en Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad San Carlos de Guatemala y de Cecilia Zurita. 

Dentro de los temas tratados en dicha actividad, se habló sobre la importancia de la ciencia de datos para la lucha contra el Covid-19, el Tablero Covid, Epidemiología y estadísticas en Guatemala, disponibilidad de recursos en el sector salud y los modelos y proyecciones del Covid-19 en Guatemala. 

El Dr. Rosito, indica que por la revolución de la tecnologías de la información y la revolución biotecnológica, la ciencia de datos nos puede ayudar a resolver problemas que la sociedad enfrenta. Esta nos ayuda a generar capacidades que nos ayudan a saber cómo resolver ante temas importantes.

De igual manera, el Dr. Monzón, comentó que la visualización de datos nos brinda una evaluación rápida sobre los datos brindados y nos permitirá ver patrones sobre los casos expuestos, los cuales nos ayudará a predecir el futuro de la enfermedad. 

Es importante mencionar que con las herramientas expuestas, se busca apoyar a la población para poder prevenir y conocer más sobre la actual pandemia del coronavirus. La cual no solamente ha afectado a Guatemala, sino que al mundo entero. 

Una respuesta a “La importancia de la ciencia de datos para la lucha contra el Covid-19”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Cine inclusivo en URL: historias creativas con enfoque en derechos humanos   Image

Cine inclusivo en URL: historias creativas con enfoque en derechos humanos  

diciembre 1, 2023

Estudiantes del tercer año del curso Seminario I de Marketing Audiovisual, de la carrera de Ciencias de la Comunicación de...

Leer más
Landívar participa en formación académica de colaboradores de SAT Image

Landívar participa en formación académica de colaboradores de SAT

noviembre 30, 2023

Como parte del convenio de Cooperación Interinstitucional entre Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la Universidad Rafael Landívar se contribuyó...

Leer más
Facultad de Arquitectura y Diseño presenta el documental “Medio Siglo”  Image

Facultad de Arquitectura y Diseño presenta el documental “Medio Siglo” 

noviembre 29, 2023

La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Rafael Landívar presentó el documental “Medio Siglo” para conmemorar los 50...

Leer más

Ubicaciones