En el marco del plan de mejora continua que el Departamento de Ciencias de la Comunicación impulsa para la innovación académica, la Universidad Rafael Landívar inauguró las nuevas instalaciones del Laboratorio Tecnológico de Comunicación (LTC).
La estructura del nuevo laboratorio inició con una etapa diagnóstica en 2020, con el objetivo de diseñar un espacio académico que permita a sus estudiantes desarrollar cada una de sus habilidades y capacidades en la producción y ejecución de la comunicación.
«Su estructura está pensada en circuito, para que la o el estudiante realice proyectos prácticos con el equipo tecnológico que el laboratorio ofrece, al lado de sus docentes y el resto de sus compañeros de clase, en un solo lugar para facilitar el aprendizaje colectivo», expresó Leonor González, directora del Departamento de Ciencias de la Comunicación.
La renovación del LTC fue realizada para promover la interacción interuniversitaria académica a nivel nacional e internacional de las y los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, para qué, a través del ejercicio práctico, atiendan las necesidades comunicativas para la sociedad guatemalteca.
A partir de 2,023, el Departamento integrará a sus estudiantes, al Centro de Atención Integral en zona 9, que proporcionará experiencias integrales y con calidad para el servicio a la comunidad.


Landívar a la tendencia de la comunicación
El LTC implementó el primer estudio de video podcast en la región centroamericana, un espacio que permite la grabación en ese formato y su transmisión en plataformas y redes digitales. Además, permite a los futuros comunicadores, visualizar y escuchar la transmisión en directo que sus compañeros/as producen desde la cabina de radio.
“El estudio de radio y televisión es el primero que se construye en Centroamérica y que se pone a disposiciones académicas. Además, hace uso de las nuevas tecnologías, pues permite la transmisión en streaming en las redes sociales del LTC y de la Universidad”, explica Norma Hernández, coordinadora del LTC.
El Laboratorio de Comunicación también ofrece un estudio de fotografía, áreas de coworking, investigación y desarrollo, cabina de radio y el taller multimedia, para que, a través de los equipos y recursos proporcionados, los estudiantes puedan estar a la vanguardia y tendencia en el campo profesional.


