https://principal.url.edu.gt/

Noticias

Noticias Agenda Boletines

Landívar abriendo puertas a la formación profesional

noviembre 22, 2022
Landívar abriendo puertas a la formación profesional imagen

Lic. Eder Gatica

Durante los últimos años de educación de diversificado, tenía claro el gusto por la investigación criminal y análisis de la escena del crimen, por lo que a falta de una oferta académica acorde, inicié la búsqueda de opciones de universidades en el extranjero. En plena búsqueda, en un periódico en casi página completa, la Universidad Rafael Landívar anunciaba la apertura de la carrera de Investigación Criminal y Forense, por lo que esa búsqueda se convirtió en ansias por iniciar mis estudios universitarios sin necesidad de migrar al extranjero.

Desde el inicio de la carrera, entendí la importancia de la Investigación Criminal y Forense en Guatemala y completé mi pasión por esta. Durante todo el transcurso de la carrera, obtuve reconocimientos por alto rendimiento académico que fue clave para destacar posteriormente en el ámbito laboral.


Como parte de mi preparación académica y como pieza fundamental en el desarrollo de habilidades por parte del programa CRIMFOR, realicé prácticas en el Ministerio Público y en la Inspectoría General del Sistema Nacional de Seguridad; pudiendo estar en contacto con distintos ámbitos que rodean a la Investigación Criminal y Forense de Guatemala.

A inicios de 2011, obtuve el título de Investigador Criminal y Forense en grado Técnico Universitario, el cual fue la llave para el inicio de mi carrera profesional en el área que me apasiona y con el apoyo que constantemente he recibido por parte de la Universidad Rafael Landívar y las autoridades de CRIMFOR.

Meses después de mi primer título universitario, me contactaron del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -INACIF- para participar en un proceso de selección, por medio del cual ingresé como Perito Especialista I en Recepción, Control y Distribución de Indicios, puesto en el que pude alcanzar dos puntos importantes para mi desarrollo: entrar en contacto con la realidad de Guatemala, en el manejo de los indicios en la escena de crimen y aplicar los conocimientos sobre las ciencias forenses adquiridos en la Universidad Rafael Landivar.

Años después, en 2013, cerré mi preparación académica en la Universidad Rafael Landivar, obteniendo el título de Investigador Criminal y Forense en grado de Licenciado con la mención honorífica Magna Cum Laude.

Tras casi 4 años de labores en contacto con los distintos laboratorios de Criminalística del INACIF, nuevamente con el apoyo de las autoridades de CRIMFOR, en 2014 me contactaron de Corporación Multi Inversiones -CMI- para ser parte de un área en construcción en la cual se requería tanto de mi preparación académica como de mi experiencia laboral. 

Posteriormente, complementando mi carrera, en 2019 obtuve el título de Magister en Seguridad Pública en el Instituto de Estudios en Seguridad de la Universidad Galileo.

En CMI, ingresé como analista, sembrando bases importantes en el área, por medio de los conocimientos adquiridos en la Universidad Rafael Landívar. Derivado de mi desempeño y principalmente habilidades adquiridas como Investigador Criminal y Forense, actualmente desempeño el puesto de Coordinador de Análisis de Información, en el cual lidero un equipo multidisciplinario con labores de análisis tanto nacionales como internacionales.

Como aspecto complementario importante, se abrió la oportunidad de apoyar a CRIMFOR como catedrático universitario desde 2016, con lo cual empiezo a retribuir a la Universidad Rafael Landivar por las oportunidades abiertas gracias a su apoyo y completo el ciclo de todo profesional, entendiendo la importancia de la formación de las nuevas generaciones de Investigadores criminales y forenses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Cine inclusivo en URL: historias creativas con enfoque en derechos humanos   Image

Cine inclusivo en URL: historias creativas con enfoque en derechos humanos  

diciembre 1, 2023

Estudiantes del tercer año del curso Seminario I de Marketing Audiovisual, de la carrera de Ciencias de la Comunicación de...

Leer más
Landívar participa en formación académica de colaboradores de SAT Image

Landívar participa en formación académica de colaboradores de SAT

noviembre 30, 2023

Como parte del convenio de Cooperación Interinstitucional entre Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la Universidad Rafael Landívar se contribuyó...

Leer más
Facultad de Arquitectura y Diseño presenta el documental “Medio Siglo”  Image

Facultad de Arquitectura y Diseño presenta el documental “Medio Siglo” 

noviembre 29, 2023

La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Rafael Landívar presentó el documental “Medio Siglo” para conmemorar los 50...

Leer más

Ubicaciones