La Universidad Rafael Landívar a través de la Dirección de Cooperación Académica, recibió la visita del rector de la Universidad Técnica de Ambato, Ecuador, Dr. Galo Naranjo; y el Dr. Pablo Ulloa de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad ecuatoriana.
La visita de las autoridades tuvo por objetivo estrechar lazos y posibles colaboraciones para el fortalecimiento institucional en materia de internacionalización académica para la formación integral y mejora continua en el proceso enseñanza-aprendizaje de las y los estudiantes universitarios; así como identificar puntos de encuentro para el desarrollo de un plan de trabajo de cooperación académica bilateral desarrollado por las diferentes unidades académicas interesadas.
Por consiguiente, la sesión de trabajo contó con la presencia de autoridades de la Universidad Rafael Landívar, entre ellas: decana ad interim, Facultad de Teología; Mgtr. Regina Alfaro, vicedecana Facultad de Arquitectura y Diseño; Mgtr. Claudia Camposano, vicedecana, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Mgtr. Astrid Villatoro, vicedecana, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Mgtr. Enrique de León, vicedecano, Facultad de Ingeniería; Mgtr. Diana Verdugo; Mgtr. Helena Machado; vicedecana, Facultad de Ciencias Jurídica y Sociales; Mgtr. Astrid Lima, directora de Proyectos y Servicios, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; y Mgtr. Leonor González, directora del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Humanidades.
Durante la reunión concretaron las siguientes líneas de acción, que serán implementadas por ambas instituciones a partir del año 2023:
- Desarrollo y promoción de los intercambios de estudiantes de ambas universidades a partir del primer semestre 2023, incluyendo la modalidad presencial y virtual.
- Colaboración en el desarrollo y participación de seminarios web en temáticas de común interés.
- Colaboración en el ámbito de la interculturalidad.
- Desarrollo de pasantías para los estudiantes.
Por último, las universidades formalizarán una alianza bilateral mediante un convenio marco de cooperación académica y un convenio específico para el intercambio de estudiantes de doble vía.

