Del 4 al 6 de septiembre la Universidad Rafael Landívar, miembro del comité organizador de la Feria Alimentaria 2023, participó en el evento gastronómico que reúne a más de 100 empresas y academias de la industria con degustaciones culinarias innovadoras.
Estudiantes de las licenciaturas en Administración de Hoteles y Restaurantes y Artes Culinarias y Negocios Gastronómicos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales demostraron sus habilidades y conocimientos y formaron parte de la Copa Culinaria en la categoría Senior Repostería y Equipo Junior.
Los equipos landivarianos que participaron este año fueron seleccionados por su pasión e innovación en la creación de platillos y fueron capacitados y acompañados por los expertos en el área culinaria: chefs Astrid Jurado y Ronald García.
La Universidad también estuvo presente en el stand informativo de las carreras gastronómicas y participó en un panel foro con egresados de la Licenciaturas en Administración de Hoteles y Restaurantes, quienes destacaron el posicionamiento de sus negocios con tendencias innovadoras. Los profesionales que participaron fueron: Carolyn Guzmán, Daniela Grazioso, Ronald García y Pedro Montealegre.
Además, catedráticos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Rafael Landívar presentaron las conferencias: “La importancia del manejo del presupuesto en los negocios gastronómicos” por Luis Carranza; “Tendencias de comercialización en la industria de alimentos” por Plubio Monterroso, director del Centro de Emprendimiento URL; “Costos para Restaurantes”, impartido por Maria Isabel Cordón, coordinadora de la Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes y “Tips para preparar un buen café”, barista Mitch Lima.
Para finalizar el evento del 2023, el 7 de septiembre, los estudiantes presentaron 150 degustaciones de nueve platillos durante la Muestra Gastronómica. Cabe resaltar qué lo recaudado en las entradas, fue donado en su totalidad a la Liga Nacional Contra el Cáncer, causa del Club Rotario del Este.



La Mgtr. Jenny Lemus, integrante del Comité organizador del evento y directora del Departamento de Hoteles y Restaurantes de la URL, invita a los futuros profesionales en la industria a que continúen esforzándose para alcanzar sus metas en el sector hotelero y gastronómico. “Es necesario que, desde ya, puedan participar en estos eventos para involucrarse en la verdadera industria, generar y propiciar oportunidades laborales, potenciar sus conocimientos, habilidades y competencias de gestión y liderazgo. Este es un evento que como estudiantes o profesionales siempre debe estar en su calendario porque les permite propiciar espacios de crecimiento y conocer las tendencias de esta industria que siempre se mantiene en constantes cambios”, expresó.
Felicitamos a los estudiantes: María Fernanda Calderón, Sofía Lorenza, Angie Acohen, Alisson Poitán, José Hernández y Lourdes Domínguez por demostrar su rendimiento en los cursos gastronómicos en la carrera y representar a la Universidad Rafael Landívar en la Copa Culinaria y Muestra gastronómica.

Ganadores, Medalla de plata, categoría Junior Chef, competencia Copa Culinaria 2023