Estudiantes de tercer y cuarto año de la Licenciatura en Administración de Hoteles de la Universidad Rafael Landívar, participaron en la Feria Alimentaria 2022, realizada por instituciones privadas y públicas de Guatemala con el objetivo de dar a conocer productos, servicios y equipos de la industria de alimentos y bebidas.
Dentro de la Feria Alimentaria se organizaron congresos con participación de chefs nacionales e internacionales; conferencias para analizar las nuevas experiencias y preferencias de los guatemaltecos y guatemaltecas y la competencia “Copa Culinaria” que estimula a los estudiantes de diferentes centros y establecimientos educativos a mostrar sus habilidades y resaltar las regiones gastronómicas de Guatemala.
El equipo que participó este año, fue seleccionado por su desempeño y buenos logros alcanzados durante los cursos de Introducción a las Técnicas Gastronómicas y Gastronomía. Además, fueron acompañados por Astrid Jurado, Esteban García y Paola De León de García, chefs que con su amplio conocimiento en el área de restaurantes y cocina, capacitaron y entrenaron a los jóvenes que representaron a la Universidad ante otras escuelas con altos estándares en el área de alimentos y bebidas (A&B).
El equipo realizó la presentación de dos platillos; el primero, un plato fuerte estándar que representó una de las siete regiones gastronómicas de Guatemala. El segundo, un postre que cumplió con todas las exigencias establecidas por el Comité Organizador y retó a los estudiantes con técnicas de preparación, métodos de cocción y excelentes resultados.
La participación de estudiantes en espacios gastronómicos fortalece el trabajo en equipo, la coordinación, el liderazgo y la aplicación de técnicas y procesos culinarios para el empleo de ingredientes característicos de la gastronomía guatemalteca. Además, refuerza la toma de decisiones y asertividad.


