La Facultad de Humanidades realizó el lanzamiento de dos nuevas áreas de profesionalización que fortalecerán la calidad educativa y el servicio a la sociedad. La Maestría en Intervención Psicopedagógica y Maestría en Neuroaprendizaje responden a las necesidades de formación y actualización profesional, análisis y estudio de las funciones del cerebro en actividades orientadas a la enseñanza y el uso de herramientas metodológicas y diseño de estrategias para la transformación educativa.

“Buscamos acompañar, atender, innovar y garantizar el aprendizaje de niños, niñas, jóvenes, familias y proyectos educativos… lo que queremos es, poner la ciencia al servicio de la vida humana; precisamente, los estudios, aprendizajes, desarrollos e investigación… porque vemos la necesidad del neuroaprendizaje para transformar vidas,” indicó el decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Juan Pablo Escobar Galo.
Según información de la UNESCO y UNICEF, la pandemia generó un retraso de diez años en educación en América Latina, por lo qué, es importante rediseñar los elementos que debería tener la educación y el aprendizaje para fortalecer y mejorar los procesos de enseñanza/aprendizaje aplicado a nivel individual y grupal. siendo estos, la ciencia, la pedagogía y la psicología.
Por consiguiente, el lanzamiento contó con tres expertos que brindaron aportes fundamentales para la formación profesional académica; entre ellos, la Dra. Paola Andrade, doctora en Neurociencia de la Conducta por UNAM; Jhonathan Silva Miranda, doctor en psicoanálisis lacaniano con línea de Autismo e inclusión y Ruth Núñez, magíster en la Maestría en Aprendizaje indicó qué, el techo de cualquier sistema educativo es la calidad de sus docentes, por tal motivo, debe hacerse uso de la ciencia para impulsar los procesos y trascender en la educación de los otros.


Qué bendición seguir apoyando en la educación y formación de los profesores. Fui afortunada de graduarme de la Licenciatura en Educación y aprendizaje. Me gustaría tener el pensum, modalidad y costo de inversión por favor.
Estimada Silvia, buen día.
Agradecemos tu comentario.
Te comentamos que para obtener información de ambas maestrías, puedes comunicarte al PBX: 2426-2626 o al correo posgrados@url.edu.gt
Feliz día!