En su compromiso por la mejora continua de sus programas académicos, la Licenciatura en Administración de Empresas y la Licenciatura en Marketing de la Universidad Rafael Landívar han ratificado su calidad académica, manteniendo su estatus de acreditación internacional por cinco años más, otorgado por la Agencia Internacional de Calidad Educativa (AICE), por cumplir con los más altos estándares de excelencia en la formación académica integral de sus estudiantes.
La evaluación de ambos programas se realizó del 8 al 10 de noviembre de 2022. El Comité de Pares Evaluadores estuvo integrado por los maestros Mario René Chan Magaña de la Universidad Mexicana Tecnológica Regional del Sur; Evelia Álvarez Barba, Profesional Independiente; y Daniel Castro Jiménez de la Universidad de Santo Tomás de Colombia, quienes llevaron a cabo el proceso de revisión y verificación de la información de la Licenciatura en Administración de Empresas.
Por su parte, el Comité de la Licenciatura en Marketing estuvo conformado por Alejandro Sánchez Ortiz del Instituto Politécnico Nacional de México; Teresita de Jesús Macedo Solís, Profesional Independiente y María Suhei Ríos Medina de la Universidad de Guadalajara.
Esta etapa del proceso de reacreditación tomó gran parte del año 2022, con la elaboración de informes de logros y avances experimentados por esta casa de estudios en los últimos cinco años. Los antecedentes de dichos informes fueron constatados in situ por el Comité de Pares Evaluadores, lo que implicó visitas a las diversas instalaciones de la Universidad y entrevistas con directivos, académicos, estudiantes, empleadores y funcionarios.
El Comité de Pares Evaluadores destacó el logro de ambos programas en aspectos de infraestructura, mejora continua y gestión académica, superando más del 82 % de todos los indicadores que integran el informe de autoevaluación. En una segunda etapa, los programas deberán trabajar en un plan de mejora, siguiendo las recomendaciones de la agencia acreditadora, priorizando la innovación tecnológica, el acompañamiento a estudiantes de primer ingreso, continuar los esfuerzos para disminuir la deserción estudiantil, fortalecer la actualización docente y la investigación formativa.
Muchas felicitaciones al personal académico y administrativo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales por el reconocimiento obtenido, prueba de la constante búsqueda de la excelencia académica.
