La Dirección de Gestión y Talento Humano de la Universidad Rafael Landívar realizó el “webinario Movimientos emocionales en mi ser mujer: una mirada integral”. el cual fue impartido por la psicóloga, conferencista y consultora, Paola Bustani.
Este espacio reflexivo estuvo enfocado a todas las mujeres del Sistema Universitario Landivariano, quienes desempeñan diversos roles en su vida diaria. El conversatorio permitió crear consciencia y análisis sobre la identidad femenina, las necesidades, narrativas internas y externas, limitantes y creencias para no sentirse vulnerables ante la sociedad. Por lo cual, las mujeres adquieren protecciones o trajes de las “súper mujeres, súper héroes, súper mamás” entre otros papeles que debilitan el ser espiritual, profesional y humano.
“El equilibrio se consigue a través de la vida y el amor” indica Bustani, quien invitó a repensar y entender la complejidad de los roles y ritmos sociales, a cuestionarse sobre los diálogos y protecciones, a vivir la vida que cada mujer desea, a vivir sueños y recuperar la fuerza que alguna ocasión ha dejado secuelas.
Cabe destacar que este panel contó con la participación de 120 mujeres landivarianas que aportaron sus ideas, respondieron preguntas y meditaron sobre sus necesidades. Asimismo, durante el conversatorio se proyectaron videos de colaboradoras que dejaron los siguientes mensajes:

“La universidad nos brinda herramientas para el crecimiento profesional, espiritual, social y humano que posteriormente podemos trasladar a todos los demás ámbitos de la vida. Les invito a que se sientan orgullosas de ser mujeres, orgullosas de ser mujeres landivarianas; y que apuntalen, señalen y tengan claros todos sus sueños, que por muy difíciles que sean, pongan todos los medios posibles para conseguirlos; principalmente, con ayuda de Dios”, Dra. Martha Pérez de Chen, vicerrectora Académica.

“Tomen en cuenta siempre el Magis, en las palabras de San Ignacio de Loyola, “en todo amar y servir”, Mgtr. Marta Regina de Fahsen, vicerrectoría de Integración Universitaria.

“Luchen por sus sueños, siempre viendo el bien común y de esta forma construiremos un mejor país”, Mgtr. Anna Cristina Bailey, decana de la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.