La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, a través de la licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes, participaron en el proyecto Novel Food de la Universidad de Antillas Francesas.
Este proyecto consistió en validar el uso alimenticio de dos plantas aromáticas y medicinales de Martinica para hacer posible su uso en las producciones agroalimenticias. Estas son nativamente conocidas en Guatemala como “azucena de porcelana” y “salvia santa”.
Es por ello que Cindy Callejas y Joselyn Barillas, realizaron un estudio bibliográfico para documentar el uso alimenticio y medicinal de estas plantas. Esta información se proporcionó al Polo Agrorecursos y de Investigación Martinica (PARM).
Ante esto, Cindy Callejas, indicó que fue una experiencia bastante agradable y de mucho aprendizaje porque tener la oportunidad de descubrir sobre plantas ancestrales que están presentes en el país pero que aún no se han explorado del todo, me mostró que se pueden utilizar en muchas de las cosas que hoy tenemos y que ayudan a mejorar nuestra salud.
El documento de investigación fue entregado a la Universidad de Antillas Francesas y fue traducido al inglés para que más profesionales pudieran conocer los beneficios de estas plantas.
Para la gastronomía es un descubrimiento grande porque hay un gran campo para innovar con nuevos sabores y presentaciones en los platillos, lo que permitiría volver más atractiva la oferta de la comida guatemalteca, mencionó Callejas.
Finalmente, Joselyn Barillas, agregó que su experiencia fue inimaginable, ya que tuvo la oportunidad de hacer una investigación de campo que le permitió conocer distintas áreas de Guatemala y relacionarse con personas que tienen un amplio conocimiento en el área.
Finalmente, la Universidad Rafael Landívar, felicita a las estudiantes de la licenciatura de Administración de Hoteles y Restaurantes por la investigación internacional realizada, también motiva a los estudiantes a continuar cosechando logros.