Noticias

Noticias Agenda Boletines

Padre Ricardo Falla presenta libro 

mayo 23, 2023
Padre Ricardo Falla presenta libro  imagen

En el marco preparativo de la Octava Semana Científica, la Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) a través del Instituto Investigativo en Ciencias Socio Humanistas (ICESH) y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, realizaron la presentación del libro “Al atardecer de la vida. Descubriendo el mundo indígena (1932-1981)” del escritor y fundador de la Universidad Rafael Landívar, padre Ricardo Falla. 

El libro corresponde a uno de los nueve libros, producto de la colaboración entre investigadores de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección de la Universidad Rafael Landívar, la Editorial de la Universidad de San Carlos de Guatemala y AVANCSO.   

La publicación está compuesta por 32 escritos que relatan la historia y el descubrimiento del mundo indígena y de los padecimientos desiguales que sufren los pueblos en las luchas por sus derechos y otras historias que marcan las realidades de las comunidades.  

El volumen contiene dos tomos: el primero recopila diversas memorias, investigaciones, y experiencias de los pueblos indígenas; y el segundo, un hilo conductor biográfico que teje diversos contextos históricos y hechos cronológicos. 

Para conocer sobre el nuevo libro, la Universidad organizó el conversatorio: Un encuentro con las juventudes: identidades y desafíos para la interculturalidad, que contó con la participación del P. Falla y los investigadores: Mgtr. Ana Secundina Méndez, Magíster en sociología; Xun Ciin Ceto, estudiante de sociología con especialidad en género y etnia; y María Belén Bauer, investigadora del ICESH, URL. 

Entre los comentarios que brindaron los investigadores se resalta el compromiso del P. Falla para recopilar datos autobiográficos a través de cartas, memorias y testimonios que narran y expresan momentos de su vida y del trabajo investigativo. Además, resaltan, su labor, autocrítica, cambio de conciencia y visión, que permite adentrarse en las construcciones de identidades y culturas para reconocerse los unos a los otros.  

Entre los desafíos que se plantearon para la interculturalidad, se resalta, la necesidad de comprender las relaciones entre personas para construir una vida digna; evitar normalizar las desigualdades y reconocer la historia, el contexto y las realidades existentes.

¿Quién es Ricardo Falla? 

Ricardo Falla es sacerdote jesuita y antropólogo guatemalteco que ingresó a la Compañía de Jesús en 1951.   Obtuvo el grado de doctorado en Antropología en Texas en 1976 y ha sido reconocido por sus aportes investigativos que contribuyen a diversos países en Latinoamérica.

Desde el 2001 hasta la actualidad, el Padre Falla reside en la parroquia de Santa María Chiquimula, Totonicapán.  Municipio que, por más de veinte años, ha recibido el servicio sacerdotal y acompañamiento comunitario del padre.  

Entre los reconocimientos más destacados, se encuentran: el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Premio del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

Su compromiso con la investigación le ha permitido incidir en la sociedad a través de sus aportes y publicaciones, que dejan un legado para la historia guatemalteca. 

  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Estudiantes participan en programa de verano 2023 Image

Estudiantes participan en programa de verano 2023

junio 8, 2023

Trece estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales iniciaron la experiencia cultural y académica en universidades internacionales vinculadas...

Leer más
Landívar presenta informe sobre el estado del país Image

Landívar presenta informe sobre el estado del país

junio 7, 2023

La Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) presentó el 23 de mayo, el informe “Guatemala: Estado de País y Perspectiva...

Leer más
Un taller para líderes más efectivos Image

Un taller para líderes más efectivos

junio 2, 2023

El Centro Landivariano de  Enlace y Vinculación a través del Departamento de Egresados de la Universidad Rafael Landívar organizó el...

Leer más

Ubicaciones