La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha rediseñado cuatro posgrados para ofrecer excelentes habilidades y competencias laborales que permiten a los profesionales incidir en el mercado financiero y empresarial del país.
Los programas fueron rediseñados por la Universidad Rafael Landívar, en el marco del proyecto de Transformación Educativa. La transformación incluye aprendizaje en modalidad híbrida, el fortalecimiento de metodologías activas de aprendizaje y la actualización de contenidos en el pénsum de estudio. Además, los programas promueven la reflexión, la creatividad, el análisis y las capacidades de discernimiento y diálogo, para que los estudiantes logren sus objetivos ante las necesidades educativas actuales.
Programas renovados
Las Maestrías renovadas son:
- Maestría en Finanzas
- Maestría en Administración de Empresas,
- Maestría en Marketing e innovación Estratégica
- Especialización en Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos
Cada una de ellas forma profesionales con alto nivel competitivo y capacidad de adaptación, liderazgo y formulación de procesos innovadores y estratégicos para el desarrollo empresarial.
Los programas serán impartidos a través de modalidad híbrida para que culminen en un plazo de 18 meses. La renovación ofrece una formación consciente de la realidad nacional e internacional y los cursos son impartidos por catedráticos nacionales o extranjeros que destacan por su labor docente.
¿Por qué profesionalizarme con estudios superiores?
Los profesionales que toman la decisión de estudiar una Maestría en la Universidad Rafael Landívar podrán responder a todas las exigencias de un mundo competitivo y globalizado que requiere de expertos que aprovechen las oportunidades para generar un impacto significativo en las instituciones u organizaciones en las que laboran.
Uno de los compromisos landivarianos es la formación integral de profesionales que depositan su confianza en la casa de estudios, por lo que, continuará fortaleciendo cada uno de sus procesos que permitan el desarrollo adecuado para enfrentar los retos, tendencias y desafíos de un mundo cambiante y renovado.