Noticias

Noticias Agenda Boletines

Primer Festival de Gobierno Abierto

noviembre 10, 2017
Primer Festival de Gobierno Abierto imagen

La primera edición del Festival de Gobierno Abierto en Guatemala se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Rafael Landívar, el 7 y 8 de octubre. El evento reunió 74 ponentes nacionales e internacionales, siendo el evento más grande realizado en Centroamérica sobre transparencia, acceso a la información y datos abiertos. El festival, a través de las actividades realizadas pretenden motivar a los ciudadanos a seguir construyendo una Guatemala más transparente, incluyente y con acceso a la información pública.

El evento dio inicio con el discurso del Mgtr. Luis Andrés Padilla Vassaux, decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Recalcó la importancia que tiene la lucha contra la corrupción en nuestro país. “Consideramos que es a través de la construcción de espacios de dialogo entre todos los actores involucrados en estos esfuerzos que podemos encontrar nuevas maneras de acercar al ciudadano a la política” disertó. Se realzaron los esfuerzos y relevancia del papel que cumplen los medios de comunicación y el periodismo de investigación para monitorear y trasladar la información, a los ciudadanos.

Este festival se llevó a cabo con la cooperación de varias organizaciones como GuateCambia, Deutsche Welle Akademie y el Ministerio de Cooperación alemana. Además, cuenta con el apoyo de Organización de Estados Americanos (OEA), el Open Goverment Partnership (OGP), el Centro Cultural de España en Guatemala, The Carter Center, la Red de Gobierno Abierto para gobiernos locales, la Red Académica de Gobierno Abierto y Grupo de Investigación de Gobierno de Administraciones Públicas (GIGAPP), entre otros.

Con su valiosa participación se encontraba José Ugaz, expresidente de Transparencia Internacional y experto en la lucha contra la corrupción en Perú; Álvaro Ramírez-Alujas, doctor en Gobierno Abierto y administración pública de Chile, además de ser pionero y consultor del tema en la región. María Barón es doctora en ciencias políticas y consultora para diversos gobiernos, incluido el de su país natal Argentina, y organismos internacionales.

Durante los dos días del festival, los participantes participaron en paneles, desconferencias, visualizatones y mesas de trabajo que trataron sobre temas como: el Gobierno Abierto y el Sector Privado, Datos Abiertos y el Congreso, empoderando mujeres a través del acceso a la información Pública, los partidos políticos y el Gobierno Abierto, entre otros. Formaron parte del festival varios sectores de la sociedad civil, municipalidades, sector privado y la academia de Guatemala.

“La participación activa de la ciudadanía en la política y el fortalecimiento su presencia en la conducción de la política nacional es clave para introducir al país en la senda del desarrollo” Mgtr. Luis Andrés Padilla Vassaux, Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Promueven primer Congreso de Ciencias de la Comunicación Image

Promueven primer Congreso de Ciencias de la Comunicación

septiembre 27, 2023

La Facultad de Humanidades realizó el primer Congreso de Comunicación “Enredados en la Innovación Social y Digital”, para promover la...

Leer más
Promueven concurso del legado de Rafael Landívar  Image

Promueven concurso del legado de Rafael Landívar 

septiembre 25, 2023

La Dirección de Cátedras Rafael Landívar y Miguel Ángel Asturias en conjunto con la Facultad de Arquitectura y Diseño, organizaron...

Leer más
Presentación del Comité Ética y Transparencia Image

Presentación del Comité Ética y Transparencia

septiembre 21, 2023

La Universidad Rafael Landívar como desarrollo del Plan estratégico institucional 2022-2030 (PEI) posee una serie de políticas universitarias que aportan...

Leer más

Ubicaciones