Mgtr. Mónica Morales
Coordinadora Facultativa, Facultad de Humanidades, Campus La Verapaz
Mgtr. Nadia Lorena Díaz Banegas
Coordinadora Académica, Departamento de Educación, Campus Central
El sábado 18 de octubre se llevó a cabo de forma virtual el primer torneo de Álgebra Matricial como parte de las actividades académicas de la Facultad de Humanidades del Campus San Pedro Claver S. J. de la Verapaz, bajo la iniciativa de los profesionales Lic. Erick Hun y el Ing. Kirvy Chen que forman parte del equipo de docentes de las carreras de Profesorado y Licenciatura en la Enseñanza de Matemática y Física.
El objetivo principal del torneo fue que través de la competencia los estudiantes pusieran en evidencia sus conocimientos con relación a temas de álgebra y matrices de una manera diferente. La idea se formuló con una visión un poco más amplia considerando las ventajas de la virtualidad para que al torneo, puedieran ser invitados los estudiantes del Campus de Quiché y de la Sede de la Antigua, respondiendo a esta convocatoria 28 estudiantes de las tres presencias de Landívar, quienes con el respaldo respectivo de sus docentes de los cursos de Precálculo 2 y Álgebra lineal, se prepararon para participar.
En el evento contó con el respaldo y participación de distintas autoridades, desde la Facultad de Humanidades el Dr. Juan Pablo Escobar – Decano- y la Mgtr. Nadia Díaz – Coordinadora de la carrera, quienes dirigieron palabras de motivación y reconocimiento a los participantes. Y desde el Campus de la Verapaz el Dr. Juan José Guerrero – Director- y la Mgtr. Daisy Antonienta Bin -Subdirectora académica- y la Mgtr. Mónica Morales – Coordinadora de Facultad-, quienes durante el evento dieron la bienvenida, reconocimiento y agradecimiento a los participantes.
El evento se desarrolló de la siguiente forma:
Bajo la modalidad de llaves, se organizaron los participantes para que pudieran llevarse a cabo las rondas eliminatorias.
Primera fase, se realizaron 14 rondas, en cada ronda participan dos estudiantes a los que se les asigna un problema a resolver, deben resolverlo y colocar la evidencia del procedimiento en un documento en línea para la revisión del jurado, pasaron a la siguiente ronda los estudiantes que acertaron en la respuesta en el menor tiempo posible.
Segunda fase, los ganadores de la fase 1, se enfrentaron con la misma modalidad, en este caso se desarrollaron 7 rondas, obtenido 7 de ellos la clasificación a la siguiente fase.
Tercera fase, los clasificados, participaron en 3 rondas más para conocer a los finalistas.
Semifinales, siguiendo la misma modalidad que en las rondas anteriores, se enfrentaron los clasificados en la tercera fase para determinar, primer, segundo y tercer lugar.
La actividad se desarrolló en un ambiente ordenado y los participantes pudieron contar con la motivación de sus compañeros a través de los comentarios y reacciones en la transmisión en vivo, lo que nos permite visualizar el logro de un objetivo transversal en este tipo de actividades, favoreciendo la integración de los estudiantes.
El podio del torneo se definió de la siguiente manera:

Primer Lugar
Leyser Emilio López Noriega
Licenciatura en M y F – Campus Quiché

Segundo Lugar
Nelson Juventino Oxlaj Xitumul
PEM en M y F – Campus Verapaz

Tercer Lugar
Hugo Antonio Gómez Chitay
Licenciatura en M y F – Campus Verapaz
Se otorgaron 5 menciones honoríficas, reconociendo el trabajo de los estudiantes que lograron pasar más de una ronda.
- Abner Jeremías Caal Güe – Licenciatura M y F – Campus Verapaz
- César Horacio Caal Sacrab – Profesorado M y F – Campus Verapaz
- Pablo Miguel Angel Xiloj Ixcoy – Licenciatura M y F – Campus Quiché
- Amado Palacios López – Licenciatura M y F – Campus Quiché
- José Alejandro Cubur Pérez – Profesorado M y F – Sede Antigua
Esta actividad innovadora permitió que los estudiantes de tres lugares distintos, pero con intereses comunes, participaran en una actividad que supone el reto de poner a prueba sus habilidades matemáticas a través de una competencia sana bajo la presión del tiempo y el deseo de ganar.
Como Departamento de Educación estamos orgullosos del desempeño de los estudiantes, del trabajo de los docentes organizadores y del apoyo que cada una de las coordinaciones brindaron para que esta actividad fuera posible.
Esperamos sea la primera de muchas actividades que permita a los estudiantes del Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Matemática y Física y Licenciatura en la Enseñanza de Matemática y Física desarrollar sus habilidades matemáticas y compartir con estudiantes de otros Campus y Sedes.