La Dirección de Cátedras Rafael Landívar y Miguel Ángel Asturias en conjunto con la Facultad de Arquitectura y Diseño, organizaron un concurso fotográfico para mostrar el legado y la obra de Rafael Landívar.
En esta ocasión, los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Gráfico del Campus San Francisco de Borja, S. J. y Campus San Alberto Hurtado, S. J. de Quetzaltenango participaron en la exposición fotográfica dedicada al icónico personaje, Rafael Landívar, quien dejó un legado memorable para América Latina.
El tema del concurso de este año fue “Agua en la Rusticatio Mexicana”, elemento al que Rafael Landívar hacía alusión en su obra, como elemento vital del ser humano, la naturaleza e identidad de un territorio.
Más de 160 fotografías fueron enviadas al comité evaluador y de ellas se seleccionaron las más originales y creativas, que plasmaron las interpretaciones de las obras de Rafael Landívar. Además, las fotografías que ocuparon los primeros lugares, fueron presentadas en un museo virtual y en la colección de fotografías de la Facultad de Arquitectura y Diseño del Campus de Ciudad de Guatemala.
Estos eventos sin duda permiten la interrelación de estudiantes, docentes, investigadores y comunidad landivariana, que enfoca sus esfuerzos en la creación de espacios culturales y académicos para dar a conocer a dos figuras importantes para la Universidad: Miguel Ángel Asturias y Rafael Landívar.
Felicitamos a las y los estudiantes que presentaron a concurso sus fotografías conceptuales y que mostraron las memorias y el legado, la identidad y los aportes positivos de Rafael Landívar en el siglo XVIII.
Ganadores de la Exposición Fotográfica:
Primer Lugar

Fernanda Farfán, Campus San Francisco de Borja, S. J. “El desahogo de las musas”.
“Quise destacar la relación de la naturaleza y la mujer con la feminidad y fluidez.”
Segundo Lugar

Edwin Pérez, Campus San Francisco de Borja, S. J. “El misterio del agua“.
“El agua guarda muchos misterios y representé lo misteriosa que es el agua.”
Tercer Lugar

Bremil Girón, Campus San Francisco de Borja, S. J., “Caleidoscopio“
“Un caleidoscopio es un montón de colores en una misma composición alineados de forma singular, me hizo pensar cuando uno ve la luz a través del agua, se reflejan los colores, el arcoíris.”

Ariadna Quintana, Campus de Quetzaltenango, “El sentir”
“Representé la calma, la tempestad, lo que nos hace más humanos, lo que sentimos.”