El programa de oficina verde es una iniciativa del Centro Guatemalteco de Producción más Limpia que promueve el uso eficiente y adecuado de los recursos que se utilizan en una oficina con el fin de reducir impactos ambientales. Esto se lleva a cabo a través del cumplimiento de una serie de aspectos establecidos en el “estándar de oficina verde” por medio de los cuales, se evalúa si esta determinada área cumple con requisitos relacionados a la ISO 140001.
En el año 2016, la Universidad Rafael Landívar de manera voluntaria inició el proceso para que el área del Mezzanine, Edificio “H” del Campus Central, pudiera ser parte de este programa. Fue así como se conformó un comité de oficina verde, es decir, un grupo de personas de distintos departamentos del área quienes desarrollaron un plan e iniciaron a implementar acciones de acuerdo al estándar mencionado anteriormente.
Dentro de los logros e iniciativas que se han impulsado están las siguientes:
- Colocación de puntos para la clasificación de residuos y eliminación de basureros en todas las oficinas.
- Más de 4,500 libras de material que se ha enviado a reciclaje a través de la clasificación.
- Instalación de medidor eléctrico para poder analizar el consumo en el área.
- Instalación de temporizadores eléctricos en aparatos de mayor consumo.
- Colocación de Ecofiltros para disminuir el uso de agua embotellada.
- Sectorización de iluminación en oficinas para disminuir el consumo.
- Reducción de más del 70% de consumo de papel.
- Eliminación compra de plástico de un solo uso en el área.
- Reducción del 80% del consumo de energía.
- Formación y concientización a los colaboradores del área.
Es así como en el mes agosto del 2019 se realizó la primera auditoría con el fin de evaluar y verificar el funcionamiento del programa en el que se obtuvo una calificación de 88.16 puntos, obteniendo por primera vez el sello de oficina verde. Tomando en cuenta que la certificación es un proceso de mejora continua cuya vigencia es de un año. En el mes de julio del 2021 se sometió a la segunda auditoría para poder obtener la re-certificación de oficina verde en la que se obtuvo una calificación de 92.67 puntos.
A pesar del contexto por la Covid-19, el proyecto de oficina verde siguió vigente y esto es una muestra del compromiso que tiene la institución en hacer un uso eficiente de los recursos y colaborar en el cuidado de nuestro planeta. Esto es parte del Programa Ambiental “Landívar Sustentable” y de lo que está estipulado en la Política Ambiental de la Universidad la cual fue aprobada en el año 2018.
La Universidad Rafael Landívar es la única institución de educación superior del país en contar con un área certificada como oficina verde y ahora con un segundo proceso de certificación. Esto demuestra el firme propósito de contribuir a forjar relaciones más armónicas entre la naturaleza y disminuir los impactos ambientales, es decir, cuidar nuestra casa en común, el planeta tierra.