Conversamos con el padre José Domingo Cuesta, S.J., provincial de Centroamérica de la Compañía de Jesús, durante la visita que realizó al edificio Landívar 10, para conocer más detalles sobre su estancia en Guatemala.

“El provincial visita cada año las comunidades y obras apostólicas con el objetivo de conocer el trabajo que se está realizando, para animar a los jesuitas, laicos, laicas en esta misión que se tiene de evangelizar y formar”, nos explica.
El padre Cuesta comenzó el 4 de julio este recorrido. Su primera parada fue la parroquia de la Natalidad, que está ubicada en Santa María Chiquimula, Totonicapán. Además, compartió con las y los colaboradores del Campus San Alberto Hurtado, S. J. de la Universidad Rafael Landívar, en Quetzaltenango.

En los próximos días se encontrará con diferentes equipos de la universidad en el Campus San Francisco de Borja, de la Ciudad de Guatemala y visitará otras obras hermanas.
“Como comunidad landivariana necesitamos tener un corazón grande para estar y hacer bien a los demás; tener una mirada alta que significa el Magis, siempre dar lo mejor en lo que hacemos y lo que somos”, dice el padre Cuesta.

Para finalizar nuestra charla, le consultamos sobre el rol de la universidad de cara a las Preferencias Apostólicas Universales (PAU), que la Compañía de Jesús, luego de un proceso de discernimiento, definió y presentó al Papa Francisco por medio del padre Arturo Sosa, S. J.
Para finalizar el padre Cuesta nos anima a que “trabajemos en la profundidad de las relaciones que tenemos y el trabajo que realizamos siempre poniendo alma y corazón en él“.
Compartimos la respuesta del padre Cuesta en el siguiente video:
Para conocer más sobre las Preferencias Apostólicas Universales, dar clic en el siguiente enlace: Preferencias Apostólicas Universales