https://principal.url.edu.gt/

Noticias

Noticias Agenda Boletines

Una canasta de familia a familia

agosto 20, 2020
Una canasta de familia a familia imagen

Debido a la pandemia del Covid-19, y a las necesidades que de esta se derivaron, un grupo de jóvenes universitarios y profesionales unieron esfuerzos para apoyar a la población guatemalteca. De ahí, nace la Red de Solidaridad Inmediata (RESI); la cual, busca brindar asistencia alimentaria a familias vulnerables de las zonas tres y siete de la Ciudad de Guatemala, así también como a familias del municipio de Villa Canales. 

De esta iniciativa, los jóvenes voluntarios buscaron el apoyo de distintas organizaciones, dentro de las cuales se encuentran entidades de la iniciativa privada, comunidades civiles e instituciones públicas quienes buscan apoyar a la RESI, para así generar un cambio social en el país. 

No obstante, es importante mencionar que el trabajo de la RESI ha sido realizado en su mayoría por los voluntarios, quienes se han organizado en 10 equipos que son los encargados de llevar a cabo las distintas fases de los proyectos.  Ante esto, para brindar apoyo mensual, se creó la campaña “De familia a familia” la cual permite la compra de alimentos no perecederos y el cultivo y cosecha de hortalizas en los dos centros de producción a gran escala ubicados en Fraijanes y Villa Nueva. Además se cuenta con huertos solidarios, los cuales se realizan en las casas de los voluntarios, quienes reciben una capacitación para implementar estos. 

Gustavo Molina, coordinador de la red, indica que “La RESI no podría haber surgido y ser lo que es hoy, sin la historia personal de cada voluntario. La RESI inicia cuando cada una de estas personas toma una decisión de vida de ayudar y aportar al cambio en Guatemala.”

Actualmente, dicha iniciativa ha brindado apoyo a más de quinientas familias a lo largo de los meses de julio a agosto, logrando llegar a más de tres mil personas. Para poder llevar a cabo esta logística, RESI, realizó una selección de familias, la cuál se trabajó en conjunto con RED, la cuál está integrada por distintas organizaciones que apoyan a territorios de vulnerabilidad. 

Para esta elección se tomó como base distintos criterios, los cuales fueron definidos por la organización con anterioridad, en donde las familias de condiciones socioeconómicas de vulnerabilidad se consideran como familias primordiales.

Es importante mencionar que la RESI brinda un seguimiento a las familias apoyadas, para poder identificar logros y retos en búsqueda de mejoras al proyecto. Asimismo, la red también busca constantemente el apoyo de jóvenes voluntarios que deseen sumarse a dicha iniciativa y así aportar al cambio en Guatemala. 

Si desea apoyar dicha iniciativa, puede comunicarse al correo resi.guatemala@gmail.com o ingresar a la página web de la RESI https://www.resigt.com/es/inicio/  para conocer más sobre el proyecto y cómo sumarse a esta iniciativa.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Cine inclusivo en URL: historias creativas con enfoque en derechos humanos   Image

Cine inclusivo en URL: historias creativas con enfoque en derechos humanos  

diciembre 1, 2023

Estudiantes del tercer año del curso Seminario I de Marketing Audiovisual, de la carrera de Ciencias de la Comunicación de...

Leer más
Landívar participa en formación académica de colaboradores de SAT Image

Landívar participa en formación académica de colaboradores de SAT

noviembre 30, 2023

Como parte del convenio de Cooperación Interinstitucional entre Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la Universidad Rafael Landívar se contribuyó...

Leer más
Facultad de Arquitectura y Diseño presenta el documental “Medio Siglo”  Image

Facultad de Arquitectura y Diseño presenta el documental “Medio Siglo” 

noviembre 29, 2023

La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Rafael Landívar presentó el documental “Medio Siglo” para conmemorar los 50...

Leer más

Ubicaciones