La Licenciatura en Nutrición tiene entre sus ejes curriculares el área de Tecnología de los Alimentos, en donde el nutricionista tienen una importante participación en la fabricación de productos alimenticios que tienen características adecuadas en cuanto a su contenido nutricional y organoléptico, así como cumplir con los más altos estándares de inocuidad a un precio accesible y justo.
El curso de Tecnología de Alimentos II tiene como objetivo principal el presentar al estudiante los distintos procesos de transformación según la materia prima de la cual se originan, de igual forma permitirle utilizar su creatividad para el desarrollo de un nuevo producto de alto valor nutricional y/o funcional, además de introducirlos y fomentar el emprendimiento enlazando,lo aprendido en los cursos del área de nutrición básica, dietoterapía, nutrición y deporte, mercadeo y administración, análisis sensorial, entre otros; para beneficio propio del país.
Es por ello que los estudiantes de dicho curso desarrollan el proyecto de la creación de un producto alimentario para su posterior promoción y comercialización. Asimismo este puede ser mejorado, reformulado o transformado en proyectos de investigación formativa para así cumplir con el objetivo de involucrar a la industria alimentaria del país y alcanzar la producción y comercialización del mismo.
Dicho proyecto se culmina con su exposición y degustación en la Feria de Alimentos donde asisten autoridades de la facultad, docentes, padres de familia, representantes de industrias de alimentos, personas del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentos –MAGA- y miembros del Ministerio de Economía de Guatemala quienes colaboran como jurados y asesores en el área de la comercialización a cada uno de los grupos.