La Universidad Rafael Landívar (URL) y la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), firmaron un convenio Marco de Cooperación para establecer el desarrollo y coordinación de esfuerzos y colaboración conjunta en la realización de actividades académicas, científicas y culturales para el beneficio interinstitucional, que será dirigido a docentes, investigadores y estudiantes.
Este convenio asume los compromisos de realizar programas académicos de formación conjunta como diplomados, talleres, seminarios, licenciaturas, maestrías, entre otros programas de apoyo al emprendedor y proyectos con enfoque de género, los cuales podrán llevarse a cabo en los Campus del Sistema Universitario Landivariano o la Cámara de Comercio. Además, ambas instituciones identificarán oportunidades de financiamiento por medio de la cooperación internacional para la gestión de proyectos específicos de interés institucional para la incidencia económica y social.
La firma de dicho convenio, contó con la participación del Lic. Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio y el P. Miquel Cortés, S. J., rector de la Universidad Rafael Landívar. Además, acompañaron, vicerrectores y autoridades de las dos instituciones.
La Universidad Rafael Landívar establecerá una comisión mixta interfacultativa con la Vicerrectoría de Investigación y Proyección de la URL y la Gerencia de Comercio Exterior con el propósito de vincular a investigadores de la Landívar y hacer uso de las plataformas de la Cámara de comercio.
A través del compromiso, dedicación y esfuerzo de ambas instituciones, se generarán oportunidades de vinculación con las Cámaras de Comercio de Centroamérica para la capacitación, actualización, formación o investigación.


