La Universidad Rafael Landívar y el cuerpo diplomático centroamericano acreditado en Guatemala y miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) realizaron una sesión de trabajo con el objetivo de fortalecer lazos de amistad que consoliden la cooperación para los programas institucionales del Observatorio de la Calidad Educativa y el Programa de Maestría de Integración Regional y Desarrollo.
Durante la sesión se estrechó una vinculación interinstitucional para gestionar cooperaciones futuras con la Universidad en los ámbitos de la docencia e investigación, así como, temas de común interés que impactan en la región. Además, los embajadores y encargados de negocios extenderán la invitación a instituciones de sus países a formar parte del programa de maestría y el observatorio.
Cabe resaltar que parte de las líneas estratégicas establecidas en el Plan Estratégico 2022-2030 consiste en fortalecer la vinculación en red y trabajo colaborativo con otras redes locales, nacionales e internacionales que garanticen la calidad integral, académica e investigativa de la Universidad, por lo cual, la Dirección de Cooperación Académica coordinará próxima visitas con embajadores y encargados de negocios para continuar con los procesos para el desarrollo de proyectos conjuntos que respondan a las necesidades del país.
La reunión contó con la presencia de S.E. José Alpuche, embajador de Belice; S.E. Emilio Arias, embajador de Costa Rica; S.E. Juan Ramón Gámez Morales, embajador de Nicaragua; S.S. Consuelo María Maas, encargada de negocios, a.i. Honduras; César Solórzano, encargado de negocios a. i. de El Salvador; S.S. Samadhi Fernández, encargada de negocios a.i. de República Dominicana y Gilberto Córdoba Murillo, encargado de negocios a.i. Panamá.
Asimismo, estuvieron presentes las autoridades de la Universidad, el Sr. Rector, Padre Miquel Cortés, S. J.; Mgtr. Lourdes Balconi, decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Lcda. María Eugenia Ramírez, coordinadora del Observatorio de la Calidad Educativa; director de la Dirección de Cooperación Académica, Lic. Luis Alberto Lemus; directora de Posgrados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Mgtr. Mayra Castillo y el director del Departamento de Educación, Dr. Augusto Cesar Montenegro.
