La Universidad Rafael Landívar, comprometida con fortalecer el diálogo entre universidades homólogas de la Red de AUSJAL; asistió a la Asamblea de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU 2022) en el Boston College. El evento reunió a más de 400 catedráticos, administradores de instituciones y organizaciones jesuitas para plantear la formación teológica en diferentes contextos globales.
La vicerrectora académica, Dra. Martha Pérez de Chen y el director de la Dirección de Cooperación Académica, participaron en los conversatorios y paneles de ecología, paz, política, nuevas tecnologías y pluralismo religioso y sostuvieron un diálogo junto a los miembros de las universidades presentes en la Asamblea.
En consecuencia, las autoridades escucharon el mensaje del Padre Superior de la Compañía de Jesús, P. Arturo Sosa, S.J., quién invitó a las universidades a trabajar en la formación de una identidad y liderazgo ignaciano; la formación académica de los estudiantes y su acompañamiento en la construcción de su proyecto de vida; a potencializar una investigación científica rigurosa con pertinencia social e incidencia pública, y a la generación de ideas que inciden en la labor universitaria, la formación ciudadana y la construcción de la democracia en el mundo.
La Universidad tiene como objetivo incorporar a partir de 2023, diversos programas de formación de estudiantes, ciudadanos globales y programas Magis Exchange que contribuirán al desarrollo de las funciones sustantivas establecidas en programas y proyectos de cooperación internacional e intercultural.