El programa académico se divide en especialización y maestría.
La especialización permite ampliar y profundizar los conocimientos en sistemas agroforestales, a efecto de fortalecer competencias para el ejercicio profesional o académico.
La maestría, además de lograr lo anterior, provee las herramientas científicas y técnicas para que las y los profesionales puedan ejercer su labor de manera creativa y propositiva en la temática de agroforestería tropical, que incorpora un enfoque sistémico para el análisis y propuesta de soluciones a problemas de producción y manejo de recursos naturales.
Ventajas de estudiar en la URL
- Se utilizan herramientas de aprendizaje acordes a las necesidades y requerimientos actuales para la formación de los especialistas agroforestales.
- Durante los cursos de la maestría se utilizan programas informáticos para el desarrollo de ejercicios grupales y análisis de casos, por ejemplo: ARC GIS y Stella (la Universidad cuenta con licencia para el uso de estos paquetes).
- Se prepara a las y los profesionales en el pensamiento sistémico, el cual se aborda a través de la dinámica de sistemas y con programas específicos de análisis, principalmente Stella.
- La maestría recoge aspectos de investigación generados en el Instituto de Investigación y Proyección sobre Ambiente Natural y Sociedad (Iarna-URL), donde se ha utilizado el enfoque sistémico.
- Disposición de aulas virtuales y laboratorios equipados.
- El horario de fin de semana que se adapta a las necesidades de profesionales.
Jornada y horario
Campus la Verapaz
Fin de semana, sábados de 13:00 a 20:45 horas.
Requisitos de ingreso
Requisitos de ingreso en facultad
- Poseer grado académico de licenciatura de preferencia afines a las ciencias agrícolas.
- Presentar una carta de solicitud de ingreso al programa, así como las razones por las que se desea estudiar el programa.
- Entrevistarse con el director o coordinador de la maestría.
- Entregar currículum vitae.
- Presentar carta de constancia laboral.
- Firmar carta de aceptación y conocimiento que se recibirá contenido en idioma inglés durante los cursos de estudio.
- Documentación requerida por la Dirección de Registro Académico.
Requisitos de egreso
Para la especialización:
- Aprobar los cursos correspondientes al primer año, se finaliza con el curso de Diagnóstico y Diseño de Sistemas Agroforestales.
Pénsum
Mayor información
Facultad Ciencias Ambientales y Agrícolas
Campus Central
Vista Hermosa III, zona 16, edificio M, oficina 324
PBX: 2426 2626, extensiones 2415, 2458 y 2264
Correo electrónico: maft@url.edu.gt o posgrados@url.edu.gt
Campus San Pedro Cleaver, S. J.
km 218.5 Carretera de Cobán a San Juan Chamelco, San Juan Chamelco, Alta Verapaz
PBX: 7720 8300, extensiones 7607 y 7626
Correo electrónico: maft@url.edu.gt